En esta noticia

El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó una decisión clave sobre los rendimientos del plazo fijo. La medida tuvo lugar tras la difusión del dato de inflación por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Cada vez son más los ahorristas que eligen los depósitos para proteger sus ahorros en los días previos a las elecciones.

Plazo fijo: la nueva decisión del BCRA sobre la tasa de interés

Luego de que el INDEC anunciara que la inflación de octubre fue de 8,3%, muchos ahorristas esperan un nuevo aumento en la tasa de interés de los depósitos.

Por lo pronto, el directorio del Banco Centralno se reunirá hasta el jueves para analizar una posible suba. Se estima que no se toque la tasa, ya que la última modificación fue en septiembre.

Hoy en día, el plazofijo quedó retrasado frente a la aceleración de los precios. Rinden un 133% y se ubican por debajo de la inflación interanual que ascendió hasta 143% tras el dato de octubre.

BCRA: ¿cómo quedó la tasa de interés del plazo fijo tras el aumento?

El BCRA aumentó los rendimientos del plazo fijo en 15% tras el dato de inflación de septiembre que fue de 12,7%. Así, la tasa nominalanual (TNA) quedó en 133% y la tasaefectivaanual (TEA), que resulta de reinvertir el capital los intereses por un año, trepó hasta el 253%.

De esta manera, el rendimiento mensual de los depósitos llegó al 11%.

BCRA: ¿cuánto gano si invierto $ 200.000 en un plazo fijo?

Los ahorristas que decidan invertir $ 200.000 en un plazofijo a 30 días obtendrán $ 221.863. Significa un rendimiento de $21.863.

BCRA: ¿cuánto gano si invierto $ 500.000?

Quien decida protegerse contra la inflación a través de un depósito e invierta $ 500.000 obtendrá ganancias por $ 54.657 y una devolución total de $ 554.657.


BCRA: ¿cuánto gano si invierto $ 1 millón?

Tras el aumento de la TNA a 133% y la TEA a 253%, quienes inviertan $ 1 millón en un plazofijo obtendrán $1.109.315. Significa ganancias por $ 109.315.