

En esta noticia
El reconocido economista y especialista en finanzas Salvador Di Stefano volvió a realizar un pronóstico sobre lo que le deparará a la situación económica de Argentina en los próximos meses. En esta ocasión, se refirió a las consecuencias que traerá el posible "dólar Qatar".
Por la diferencia cambiaria que existe entre el dólar turista y el paralelo, el Ministerio de Economía evaluó generar un nuevo tipo de cambio para los viajes al exterior que se espera que sea anunciado en los próximos días. Por la cantidad de argentinos que compró pasajes de avión para presenciar el mundial, esta divisa fue denominada por varios economistas como "dólar Qatar".

"Dólar Qatar"
Salvador Di Stefano resaltó, desde el momento en que entró en vigencia esta divisa, que el dólar turista beneficiaba solo a las personas con recursos suficientes como para costear un viaje al exterior. Finalmente, el Gobierno se percató de esta cuestión y plantea implementar un tipo de cambio que supere a la cotización actual.
En esta oportunidad, el reconocido economista vaticinó que la nueva cotización del dólar para los turistas será "tan alto que te convendría pagar con dólares billetes". Además, consideró que esta medida "corta los viajes al exterior, en especial a Miami que está carísimo".
Según las predicciones del analista financiero, la primera consecuencia del dólar "Qatar" será reducir los viajes al exterior, mientras que la segunda consecuencia será un nuevo aumento de la moneda estadounidense.
En su cuenta oficial de Twitter, el economista aseguró que "el dólar de equilibrio entre $ 310 y $ 330, el dólar Qatar hará que el precio suba a niveles muy elevados" por la "demanda que habrá para gastar en el exterior".
Además, Di Stefano afirmó que el Gobierno tenía dos opciones, perder reservas del Banco Central o subir la brecha cambiaria. Según el financista 2eligieron subir la brecha".


