En esta noticia

Los permanentes avances tecnológicos aplican cualquier tipo de herramientas y los cajeros automáticos presentarán nuevas variaciones en su funcionalidad.

Además de brindar la posibilidad de hacer una mayor cantidad de operaciones, se modificará la forma en la que se retirará el dinero en efectivo y no se aceptarán tarjetas físicas emitidas por bancos.

Estos cajeros automáticos no aceptarán más tarjetas físicas

La era digital está en pleno auge y tanto para agilizar las operaciones bancarias como para brindarle una mayor calidad de seguridad a los usuarios, los cajeros automáticos dejarán de aceptar tarjetas físicas al momento de retirar dinero en efectivo, sin importar la suma que se quiera obtener.

El conocido banco estadounidense Chase Bank, con un importante despliegue financiero, anunció que comenzarán a implementar nuevas tecnologías en los cajeros automáticos y ya no se necesitará utilizar una tarjeta física para retirar el efectivo.

Fuente: Archivo
Fuente: Archivo

En este sentido, las centrales de cajeros automáticos comenzarán a utilizar la famosa tecnología NFC (Near Field Comunication) para poder vincularse con el teléfono celular y poder operar sin tener que emplear una tarjeta.

Cómo funciona la tecnología NFC

A través de la tecnología NFC, los teléfonos pueden vincular las tarjetas de crédito o débito emitidas por un banco para realizar todo tipo de pagos directamente con el dispositivo y sin tener que usar la tarjeta física.

Por este sentido, muchos cajeros automáticos comenzarán a colocar los lectores de NFC en su panel y reemplazará la clásica entrada de la tarjeta en formato de plástico.

Los beneficios de la tecnología NFC en los cajeros automáticos

Uno de los aspectos por los que muchos cajeros automáticos empezarán a mutar el uso de tarjetas físicas para la vinculación con la tecnología NFC, es por cuestiones de seguridad.

Fuente: Archivo
Fuente: Archivo

Mediante la utilización de estas herramientas se busca reducir al máximo la cantidad de tarjetas físicas que son clonadas y que muchos utilizan para extraer dinero de los cajeros automáticos.

La tecnología NFC y los cajeros automáticos

En este sentido, la ventaja de tener las tarjetas vinculadas al teléfono celular es que se puede tener un control mucho más permanente de las cuentas y movimientos bancarios ya que no se debe estar pendiente de en dónde se dejó la billetera.

Además, y con el objetivo de ir hacia un sistema de operaciones bancarias mucho más digital, esta práctica es muy probable que sea vea cada vez más debido a la importante incorporación que han tenido los dispositivos con la tecnología NFC.

Por su parte, aún no se ha establecido una fecha concreta en la que se cambien por completo los cajeros automáticos, pero es probable que a partir de ahora, se incorpore esta función a las centrales para retirar afectivo.

Cajeros automáticos: cuánto se puede retirar en septiembre

En el mes de septiembre, cada banco en Argentina estableció los límites de retiro de dinero en efectivo que puede hacerse en los cajeros automáticos:

  • Banco Nación: el tope es de $150.000 al día, extensible a $500.000 desde el home banking.
  • Banco Provincia: el límite es de $400.000, con la posibilidad de incrementarlo en la app de la entidad.
  • Banco Ciudad: el máximo es de $800.00, con la opción de aumentarlo a $1.200.000
  • Banco Galicia: las extracciones se establecen desde $400.000 hasta $2.400.00 en cajeros propios.
  • Banco ICBC: el tope diario es de $55.000
  • Banco BBVA: el límite establecido es de $2.100.000, según el perfil del cliente
  • Banco Macro: el límite es de $400.000
  • Banco Santander: se puede retirar hasta $1.000.000, según el perfil del cliente.