

Uno de los principales problemas que se viven en la Argentina es la constante devaluación del peso en comparación con los dólares estadounidenses, con varios tipos de cambio diferenciados según cómo se consigue el acceso a la moneda norteamericana -cómo lo es el dólar "oficial", el "blue", el MEP o el "contado con liquidación" (CCL).
Pero esta situación no se ve solamente con el dólar, ya que el Peso Argentino también se ve devaluado en comparación a otras monedas últimamente -y especialmente si se toma en cuenta la cotización del peso en países vecinos-.
Así es que se encuentran casos cómo el de Uruguay, donde -si se hace la conversión de pesos argentinos a uruguayos y esos mismos se los cambia por a dólares- lo más barato que se puede conseguir u$s1 es por más de $210 y llegando a algunos casos donde la cotización supera los $800, algo muy por encima del valor que tiene actualmente el Dólar Blue, que es el valor más caro por el cual se pueden conseguir dólares en la Argentina.
CUANTO VALE U$S1 EN PESOS ARGENTINOS AFUERA DEL PAÍS
Si se tiene en cuenta el caso de Uruguay, uno puede comprar u$s1 con 45.15 pesos uruguayos, mientras que 1 peso uruguayo se compra con $5 -según datos de las casas de cambio del país vecino-. Con esto en mente, sería posible comprar u$s1 recién con $226, un monto muy superior a los $184,5 que sale comprar esa misma cantidad en el mercado informal argentino.

Pero esta situación se vuelve mucho más marcada cuando se toman los valores del Banco República de Uruguay (BROU), donde se necesitan $20 para comprar 1 peso uruguayo, por lo que serían necesario $840 para comprar u$s1 de forma "presencial", mientras que de forma virtual -donde se cobra una tarifa extra- el valor sube hasta los $860 por cada dólar.

En el caso de Paraguay, la situación no es tan dramática debido a que se puede acceder al cambio de pesos argentinos a dólares de forma directa, sin tener que cambiar guaraníes en el proceso. Con esto en mente, los datos de las diferentes casas de cambio en el país vecino apuntan a que se necesitan $190 para comprar u$s1.

EL EXTRAÑO CASO DE CHILE
Pero hay una excepción en esta situación y la misma se da en Chile. Allí, si se toman los valores publicados del Banco Central de Chile, es posible comprar 7 pesos chilenos con $1, mientras que u$s1 vale 755 pesos chilenos. Con esto en mente, se puede comprar 755 pesos chilenos -que equivalen a u$s1- por $107, lo que lo convierte en el tipo de cambio de pesos a dólares más barato posible.

Igualmente, esta situación no parece transferirse a las casas de cambio en Chile, donde por $1 suele darse cómo máximo 4 pesos chilenos -hay algunos casos donde se dan 5 pesos chilenos pero no suele ser común-, por lo que (repitiendo la misma cuenta de antes) se llega a la conclusión que se puede comprar u$s1 con $164 -un tipo de cambio más normal que el del Banco Central chileno-.



