En esta noticia

Con un arsenal de medidas que obligaron a los bancos a suscribir títulos públicos, el Gobierno logró hoy renovar todos los vencimientos de deuda. Con una fuerte demanda por instrumentos cortos y sin apetito por dólar linked, el Tesoro adjudicó $ 7,667 billones, tras recibir ofertas por $ 8,306 billones.

La suba de encajes al 53,5% y la posibilidad de integrarlos con títulos públicos motivaron el resultado de la licitación. Así, el Gobierno logró cubrir los vencimientos que quedaban pendientes, tras el canje intra-sector público de la Lecap S29G5 por el Boncap T15D5.

Según anunció la secretaría de Finanzas, "esto significa un rollover de 114,66% sobre los vencimientos".

El mercado recibió positivamente el resultado de la licitación, pero advirtió sobre la sostenibilidad de la estrategia empleada por el Gobierno.

"Fue una buena licitación por parte del Tesoro en cuanto al monto. Se esperaba un buen piso mínimo por el aumento de encajes remunerados", consideró Nicolás Capella, Sales Trader de Grupo IEB.

"Entre tanto caos, un buen resultado cubriendo la totalidad de vencimientos de la semana. Por otro lado, se siguen exigiendo tasas estratosféricas para renovar. Difícil verlo sostenible", opinó, por su parte, el economista Federico Machado.

Cuáles fueron los títulos adjudicados

Lecap al 30/09/25 (S30S5) $1,599 billones a 4,81% TEM / 75,66% TIREA.

Lecap al 16/01/26 (S16E6) $ 0,904 billones a 3,53% TEM / 51,58% TIREA.

Lecap al 27/02/26 (S27F6) $ 0,546 billones a 3,95% TEM / 59,18% TIREA.

Tamar al 16/01/26 (M16E6) $ 3,338 billones a +1,64% TNA.

Tamar al 27/02/26 (M27F6) $ 1,280 billones a +1,50% TNA.

Dólar Linked al 30/09/25 (D30S5) - Desierta.

Dólar Linked al 16/01/26 (D16E6) - Desierta.