

El exsecretario de Política Económica, Joaquín Cottani, que presentó su renuncia en junio de 2024, compartió su análisis sobre el rumbo de la política cambiaria del Gobierno y planteó la necesidad de revisar el sistema de bandas cambiarias para permitir un dólar más “realista”.
El exnúmero de Luis Caputo calificó de “marginal” la suba del techo de la banda del 1% o 1,5% y sugirió que el dólar podría quedar atrasado si no se modifica el actual esquema. En esa línea, pronosticó que la dinámica del tipo de cambio se va a modificar en el corto plazo.
Cottani sostuvo que “gran parte del mercado” apuesta a cambios en materia cambiaria y monetaria. A su juicio, “muchos se sorprendieron de que haya sido tan categórica la afirmación tanto del Presidente como de Caputo, de que no va a haber cambios en la política monetaria”.
“La pregunta que uno se hace es: si no cambia, ¿cierran o no los números?“, planteó como interrogante. Acto seguido, cuestionó el swap con Estados Unidos y aseguró que no es una medida “para defender indefinidamente el peso”, sino una “garantía”.
“Si se usa para garantizar un crédito para que los bancos presten en buenas condiciones, entonces no se puede usar para defender la moneda”, se explayó.
Y contrastó: "Y si se usa para defender la moneda es una pésima señal, porque entonces no va a haber nadie interesado en prestarle a la Argentina”.

Cuándo se modificará el esquema de bandas
Según Cottani, el Gobierno podría modificar las bandas cambiarias al inicio de 2026.
“Va a haber un cambio que se lo va a pedir el mismo Fondo y el gobierno de los Estados Unidos en una discusión que empezará a lo sumo en enero del año que viene”, planteó en diálogo por Radio con Vos.
Para el economista, el esquema actual no es sostenible con el nivel de reservas que posee el Banco Central (BCRA). Y advirtió: “Cuando termine el 2025, el sector privado va a venir con un déficit de aproximadamente $10.000 millones de dólares”.
“El gobierno le van a faltar $10.000 millones de dólares que solo se los puede obtener comprándoselos en el mercado al sector privado. Para que el tipo de cambio no cambie debería generarlos. ¿Cómo va a generar con el mismo tipo de cambio real que hay ahora? Porque si se mantiene la banda cambiaria, la inflación seguramente supere el uno o el 1,5% de suba del techo de la política cambiaria".
Finalmente, fue tajante sobre las recientes declaraciones de Caputo quien descartó cambios en el sistema cambiario: “Me recuerdo un poco a lo que pasó en la convertibilidad”, concluyó.




