En esta noticia

El dólar blue hoy miércoles 29 de septiembre de 2021 vuelve a subir y cotiza a $ 184,5 para la compra y $ 187,5 para la venta, en la penúltima ronda de operaciones del mes.

A dos días de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Cámara Nacional de Valores (CNV) renueven el cupo de compra de u$s 200 por persona, los ahorristas buscarán hacer "puré" para sacar ganancias de hasta 89% en relación al dólar oficial minorista.

Quiénes pueden comprar dólar oficial hoy

Además del cepo que rige desde 2020 para los beneficiarios del bono de $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de ANSeS y quienes recibieron parte del pago de los salarios por medio del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó en septiembre la imposibilidad de operar en el mercado de cambio minorista oficial a los monotributistas que adquirieron los nuevos créditos a tasa cero.

Cepo al dólar, cómo saber si estoy habilitado para la compra de dólar ahorro

Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS.

Dólar hoy: puedo comprar dólares con cuentas bancarias cotitulares

Previo al endurecimiento del cepo cambiario, las compras de dólares podían hacerlas dos personas que compartieran una misma cuenta bancaria. Se computaba por el CUIT o el CUIL. Sin embargo esta chance desapareció ya que sólo se puede comprar una persona por cuenta bancaria.

Dólar hoy: ¿se puede prestar el cupo para comprar u$s 200 a amigos o familiares y quiénes pueden comprar?

Algunos bancos comenzaron a advertir a sus clientes que la compra de dólares y el límite mensual de los u$s 200 son "estrictamente para uso personal" y "no pueden cederse ni efectuarse a favor o por cuenta de terceros".

"El incumplimiento está alcanzado por las sanciones de Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 y sus modificatorias", señalan las entidades.

En la misma línea, también se comenzó a solicitar documentación a aquellas personas que reciben dólares por transferencia desde otros bancos y los quieren retirar por ventanilla.

Cuántos dólares hay en Argentina

Según un informe del economistaNicolás Badano, la mitad de los dólares argentinos informados como activos en la Posición de Inversión Internacional son en dólares billetes. Si ese dato es correcto, a diciembre del 2020, la cantidad de dólares per cápita ascendería a u$s 4.400, cuando en Estados Unidos rondaría los u$s3.081 por habitante.

Así bajo esta premisa, Argentina sería el país del mundo con mayor tenencia de dólares billetes, los cuales ascenderían a u$s199.460 millones, el equivalente al 61,1% del PBI medidos per cápita.