

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BCRA) decidió hoy eliminar el piso del 60% para la tasa de referencia, la de las Leliq que pueden suscribir los bancos, e informó que, en el primer trimestre del año que viene, la banda de no intervención en el tipo de cambio se modificará a un ritmo del 2% mensual, en lugar del 3% que rige desde octubre hasta el 31 de diciembre.
En su comunicado, el Comité explicó que buscaba dar “precisiones adicionales acerca del funcionamiento del esquema monetario en los próximos meses y en cuanto al “manejo de agregados monetarios e intervención cambiaria .
El BCRA considera que los “indicadores de alta frecuencia y “las expectativas de inflación comienzan a mostrar señales de desaceleración . Y por eso, “tal como estaba contemplado , eliminó el piso de tasa del 60% y anunció el cambio del 3% al 2% mensual para la actualización del piso y el techo de la banda de no intervención sobre el dólar, tomando como base el nivel que queda según las bandas actuales al 31 de diciembre.
Para fin de mes, esa zona de no intervención está entre los $ 37,117 y 48,034 por dólar. Con el ritmo de actualización anunciado por el Banco Central, los valores para el final de cada uno de los meses que vienen son:
- A fin de enero: entre $ 37,86 y $ 48,99
- A fin de febrero: entre $ 38,62 y $ 49,97
- A fin de marzo: entre $ 39,39 y $ 50,97
Semana a semana, los valores, según los cálculos de SBS, son:

De todos modos, tal como aclaran distintos operadores, eso no significa que el dólar no pueda estar más barato o más caro que esos valores, sino que son los que marcan la franja en la cual el Banco Central se excluye de actuar en forma directa en el mercado cambiario comprando o vendiendo divisas.


