En esta noticia

Cada vez son más las personas que buscan la forma de hacer rendirmás y mejor el dinero. Hay quienes optan por la opción del plazo fijo como método de inversión para generar ahorros.

Hay otra forma de aumentar el capital con tu plata, que es poco conocida y con el tiempo ha ganado más adeptos. Muchos la eligen porque buscaninvertiren los mercados globales, con una suscripción en pesos pero siguiendo al dólar contado con liquidación.

CEDEAR: ¿qué son, cómo funcionan y por qué es una buena alternativa para generar ganancias?

Los CEDEAR (Certificados de Depósito Argentinos) son instrumentos de renta variables que operan en pesos dentro del mercado argentino. Ellos representan las acciones de importantes compañías internacionales.

No es necesario tener una cuenta en el exterior para usarlos.Además, estos CEDEAR tienen relación directa con las acciones que cotizan en el exterior, por lo que es una forma de resguardar tudinero ante un posible salto cambiario. Algunas de estas empresas pagan dividendos también en dólares.

CEDEAR: otra alternativa financiera para hacer rendir tu dinero. (Foto: Archivo)
CEDEAR: otra alternativa financiera para hacer rendir tu dinero. (Foto: Archivo)

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) fijó que "la unidad mínima de negociación de CEDEAR será un equivalente a V$N 1 (valor nominal uno)". Esto significa que se puede ingresar con los montos más bajos y operar con múltiplos de 1.

Además, ya no es necesario comprar una acción completa de una compañía. Al ser activos de renta variable, la cotización de los mismos puede verse modificada por muchas condiciones y la rentabilidad no está asegurada ni garantizada.