

El Banco Central volvió a comprar divisas para sus reservas y cortó la racha negativa que acumulaba en sus intervenciones cambiarias, en medio de la caída de las liquidaciones del sector agroexportador, en una jornada en la que desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial.
El Central registró este martes un saldo a favor de alrededor de u$s 75 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los exportadores ingresaron u$s 18 millones a través del tipo de cambio diferencial para las economías regionales.
De este modo, cortó la seguidilla de cinco jornadas consecutivas con resultados negativos en sus intervenciones cambiarias. Tras el resultado, las ventas netas de reservas cedieron a unos u$s 111 millones en el mes y alrededor de u$s 2230 millones en lo que va del año.
A las liquidaciones de dólares del complejo agroexportador, en la jornada de este martes se sumaron ingresos de otros sectores, asociados con inversión extranjera, según indicaron fuentes del equipo económico del Gobierno, lo cual ayudó a que el Central pudiera terminar la rueda con resultado positivo.
A la vez, la entidad desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. El incremento que dispuso para el mayorista fue de $ 0,30, por lo que finalizó la jornada en $ 247,10, mientras la cotización minorista avanzó a $ 259,12 en el promedio de las entidades financieras.


