En esta noticia

Este martes comenzó a regir la nueva tasa de interés que dispuso el Banco Central para los depósitos a plazo fijo. La misma implicó una suba de 15 puntos en el rendimiento anual, con el objetivo de retener a los ahorristas.

La medida busca evitar las fuertes presiones sobre el dólar blue, luego de que el Indec diera a conocer el Índice de Precios al Consumidor(IPC) de septiembre, el cual alcanzó un nuevo pico de 12,7%.

Aumenta el Plazo Fijo: cuál es la nueva tasa de interés


La nueva Tasa Nominal Anual (TNA) de los plazos fijos tradicionales alcanzó un 133% en depósitos a 30 días. Es decir que representa un rendimiento del casi 11% mensual.

A pesar de la importante suba de 15 puntos, en relación a septiembre, todavía permanece por debajo del número de la inflación y no termina de convencer a los ahorristas de invertir en pesos.

Calculadora de plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 100.000 a 30 días


Con la nueva tasa de interés, las personas que deseen invertir en un plazo fijo a 30 días obtendrán un 10,93% de ganancias.

En este caso, quienes coloquen $ 100.000, al finalizar el mes tendrán $110.931,51. Es decir, el capital original más un rendimiento de $ 10,931,51.

Calculadora de plazo fijo.
Calculadora de plazo fijo.

Simulador de plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 200.000 a 30 días


Con un capital inicial de $ 200.000, el inversor recibirá a partir de este martes un rendimiento mensual de $ 21.863,01, según establece la nueva Tasa Nominal Anual (TNA) de 133%.

De esta forma, al finalizar el período de ese deposito en plazo fijo podrá retirar $ 221.863.

Aumenta el Plazo Fijo: cuánto ganó si invierto $ 300.000 en 30 días


Los ahorristas que depositen $ 300.000 en un plazo fijo a 30 días obtendrán al finalizar el período una ganancia de $ 32.794,52. Entonces, podrán retirar un total de $ 332.794,52.

¿Qué es la Tasa Nominal Anual?


La TNA es el porcentaje de interés que paga el banco por este tipo de inversión. Es decir, la ganancia que recibirá el ahorrista luego de colocar un monto de dinero en el plazo fijo, durante un tiempo determinado.

Se trata de un valor de referencia que, si se divide por 12 meses, se puede obtener la tasa mensual que se cobrará. Esta tasa no incluye la capitalización de los intereses, como es el caso de la TEA.