En esta noticia

Muchas veces exigirle a la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) el reintegro por lacompra dólares parece una buena idea, pero si se tiene en cuenta la fiscalización que viene detrás del pedido, tal vez no sea tan conveniente.

Las compras de dólar ahorro o con tarjeta en dólares implican un impuesto del 25% en Bienes Personales y hasta el 45% de Ganancias en algunos casos. Estas cargas provienen de un adelanto de Ganancias o de Bienes Personales, por eso muchos argentinos optan por deducir esos adicionales de su declaración anual.

La influencer y contadora Rocio Zolezzio recomienda hacer todo lo contrario, porque explica que de esta forma, los contribuyentes "se someten a una fiscalización" profunda de AFIP.

Además, muchos usuarios se olvidan de realizar el trámite en tiempo y forma, por lo que ese dinero pierde valor real contra la inflación y resulta contraproducente.

Al exigir el reintegro, la AFIP realizará una investigación profunda sobre los ingresos del usuario.
Al exigir el reintegro, la AFIP realizará una investigación profunda sobre los ingresos del usuario.

¿Cuáles son los motivos para no pedir el reintegro a la compra de dólares?

La contadora y popular referente de TikTok explica 3 razones principales para no exigir la devolución del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

  • AFIP te exige estar al día con los impuestos.
  • Es necesario presentar las declaraciones juradas del período correspondiente.
  • Se debe presentar consistencia entre ingresos y gastos.

La situación de muchos monotributistas que venden servicios y productos puede no coincidir con su facturación. Lo mismo sucede con los empleados en relación de dependencia. Esta problemática puede llevar a los contribuyentes a pagar Bienes Personales o enfrentar un conflicto judicial.

¿Qué percepciones se pueden reclamar a la AFIP?

La mayoría de las adquisiciones de divisas extranjeras o de productos con precio internacional implica una devolución. Por ejemplo, hay 5 casos puntuales vinculados al turismo o a la inversión:

  • Compra del dólar ahorro.
  • Compras con tarjeta de crédito.
  • Compra en moneda extranjera que se pague en pesos.
  • Adquisición de servicios en el exterior a través de agencias de turismo.
  • Adquisición de pasajes al exterior
El trámite se realiza a través del sitio web de AFIP.
El trámite se realiza a través del sitio web de AFIP.

¿Cuáles son los requisitos para pedir la devolución del 45% de impuestos a las Ganancias?

  • Tener CUIT.
  • Poseer Clave Fiscal nivel 2 o superior.
  • Informar a la AFIP el número de cuenta bancaria en la que te acreditarán los fondos a través del servicio "Declaración de CBU".
  • Tener constituido un Domicilio Fiscal Electrónico.

El tutorial para pedir el reintegro impositivo de AFIP

El proceso para pedir la devolución tiene 7 pasos:

  1. Entrar con "Clave Fiscal" al servicio "Devolución de percepción"
  2. Seleccionar la pestaña "Nuevo" ubicada en el margen superior izquierdo, luego pulsar el nombre y llenar los campos solicitados.
  3. El sistema se abrirá el menú "Mis Retenciones" y ahí se debe seleccionar las que se quiere solicitar la devolución.
  4. Una vez concluida la carga completa de datos, marcar el botón "Grabar", que se encuentra en el margen superior de la pantalla. Para finalizar la carga, presionar el botón "Presentar".
  5. Luego la AFIP confirmará la presentación y entregará un recibo.
  6. Para realizar el seguimiento de la solicitud de devolución, ingresar con "Clave Fiscal" al Servicio "Mis Aplicaciones Web".
  7. En ese menú, se puede buscar el trámite y realizar el seguimiento al hacer click en "Presentado".