En esta noticia

La gastronomía española es una de las más exquisitas y posee gran impacto en la historia universal ya que sus recetas han pasado de generación en generación y se mantienen vigentes.

De entre todas las recetas de Semana Santa, la rosca de pascua y las torrijas son las más preparadas. Y, aunque las torrijas son un clásico de estas fechas su origen data del XVI en Madrid donde se las daban de comer a las mujeres después de parir, por lo que nadie duda del aporte nutricional.

Las torrijas españolas datan del siglo XVI. Fuente: Archivo
Las torrijas españolas datan del siglo XVI. Fuente: Archivo

Se trata de una receta tradicional española que aunque la heredada de la abuela siempre sabe más rica, existen algunas preparaciones más simples y de rápida preparación como para no tener excusa este domingo.

Unas buenas torrijas con todo el sabor de antaño no se le niega a nadie y menos por estas fechas. Esta versión es la clásica con ingredientes básicos, ya que si bien existen demás versiones con fruta o vermut en este caso se trata de la opción más tradicional.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Rinde: 15 unidades o la cantidad de pan

Ingredientes para las clásicas torrijas de leche españolas

  • Pan duro
  • 500 ml de leche
  • 3 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • Canela en polvo
  • Canela en rama
  • Aceite de oliva o girasol

Cómo preparar auténticas torrijas españolas en Semana Santa

  1. En una cacerola hervir la leche, 2 ramas de canela y el azúcar.
  2. Cortar el pan en rebanadas de aproximadamente uno o dos centímetros de grosor.
  3. Cuando la leche esté lista pasar la preparación a un plato hondo y preparar otro con los huevos batidos
  4. Calentar en una sartén el aceite a fuego alto.
  5. Mojar las rebanadas de pan, una a una, en el plato de la leche y luego pasarlas por el huevo.
  6. Dorar las torrijas de ambos lados y escurrir con papel de cocina
  7. Aplastar las torrijas con una espátula y espolvorear con canela y azúcar.
Esta icónica receta resolverá los postres de Semana Santa sin demora. Fuente: Archivo
Esta icónica receta resolverá los postres de Semana Santa sin demora. Fuente: Archivo