En esta noticia

Entre montañas, vegetación exuberante y el rumor constante del agua, Trillo se ha ganado el apodo de "el pueblo de las cascadas". Este encantador destino de España, situado en la provincia de Guadalajara, cautiva a los visitantes por su entorno natural único, donde el río Cifuentes se une al Tajo entre saltos de agua, antiguos molinos y un aire de calma que parece detener el tiempo.

Síguenos y léenos en Google Discover

Léenos siempre en Google Discover.

Ideal para una escapada de fin de semana, Trillo combina historia, arquitectura y naturaleza en un entorno privilegiado. Sus calles empedradas conducen a rincones que narran siglos de historia, mientras sus paisajes invitan a desconectarse de la rutina.

A solo dos horas de Madrid, este rincón de La Alcarria se ha convertido en uno de los destinos más recomendados para quienes buscan turismo rural, senderismo y aguas termales.

Trillo: ¿cuál es la historia del pueblo?

Enclavado junto al río Tajo, al pie de altos murallones rocosos, Trillo ha sido testigo de siglos de historia. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando comenzó a desarrollarse a la sombra de su famoso puente del siglo XVI, una de las construcciones más emblemáticas del pueblo.

Entre su patrimonio monumental destacan la Iglesia Parroquial de Santa María de la Estrella, con una portada plateresca del siglo XVI, y las ruinas de la abadía cisterciense de Santa María de Óvila, fundada por Alfonso VIII a finales del siglo XII.

Además, Trillo es conocido por sus tradiciones, como los descensos en piragua por el Tajo, que cada julio reúnen a cientos de aficionados al deporte y la naturaleza.

Trillo, conocido como "el pueblo de las cascadas", queda a dos horas de la capital. (Fuente: Turismo en Guadalajara).
Trillo, conocido como "el pueblo de las cascadas", queda a dos horas de la capital. (Fuente: Turismo en Guadalajara).

¿Qué ver y qué visitar en la localidad?

Rodeado de naturaleza, historia y agua, Trillo es un destino que combina encanto rural y belleza paisajística, ideal para una escapada diferente en el corazón de La Alcarria. En ese sentido, sus lugares imperdibles para visitar son los siguientes:

Patrimonio arquitectónico y cultural

  • Puente sobre el Tajo: símbolo del pueblo, construido en el siglo XVI.
  • Iglesia Parroquial de Santa María de la Estrella: joya plateresca del siglo XVI.
  • Casa de los Molinos: uno de los edificios más antiguos del municipio, mencionado en documentos del reinado de Carlos I.
  • Monasterio de Óvila: fundado por Alfonso VIII, fue uno de los monasterios cistercienses más importantes de Castilla.
  • Museo Prometeion: espacio de interpretación dedicado a la relación entre el hombre y la energía.
  • Museo Etnológico: reúne piezas donadas por los vecinos que muestran la vida tradicional en La Alcarria.
  • Esculturas "Nube de peces" y "Gancheros": homenajes artísticos al agua y a los antiguos oficios del transporte fluvial.
Trillo, conocido como "el pueblo de las cascadas", queda a dos horas de la capital. (Fuente: archivo).
Trillo, conocido como "el pueblo de las cascadas", queda a dos horas de la capital. (Fuente: archivo).

Lugares naturales que visitar en Trillo

  • Cascada del Cifuentes: una caída de agua de hasta veinte metros que desemboca en el Tajo, rodeada de frondosa vegetación.
  • El Colvillo: espacio natural de 150.000 metros cuadrados que combina ecología, ocio y el cauce del Tajo.
  • Real Balneario Carlos III: aguas termales con historia romana, ideales para el relax.
  • Tetas de Viana: montes gemelos declarados Monumento Natural, uno de los íconos paisajísticos más reconocibles de la región.

¿Cómo llegar en coche desde ciudades cercanas?

  • Desde Guadalajara (72 km): tomar la A-2 dirección Zaragoza, luego la N-204 hacia Cifuentes, y tras pasar Gárgoles de Abajo, desviarse por la CM-2115 hasta llegar a Trillo.
  • Desde Madrid (unos 140 km): conducir por la A-2 hasta Guadalajara, continuar por la N-204 y seguir el mismo recorrido hasta Trillo.
  • Desde Zaragoza: tomar la A-2 dirección Madrid, salir hacia Cifuentes y seguir por la N-204 y la CM-2115.