En esta noticia

El hummus, esa cremosa y sabrosa pasta de garbanzos, tiene una historia antigua y algo disputada. Se cree que sus orígenes se remontan al antiguo Egipto, donde recetas similares aparecen en escritos que datan del siglo XIII.

No obstante, la receta tal y como la conocemos hoy, con sus ingredientes básicos de garbanzos, tahini, ajo, limón y aceite de oliva, podría tener sus raíces en la región del Levante mediterráneo, que incluye partes de lo que hoy son Líbano, Israel, Palestina y Siria. Aunque varios países de Oriente Medio han reivindicado el hummus como propio, su exacto origen sigue siendo un tema de debate cultural y gastronómico.

Con el paso de los siglos, el hummus ha traspasado fronteras nacionales y culturales, convirtiéndose en un alimento básico y querido en todo el mundo. Su popularidad internacional creció especialmente a finales del siglo XX y principios del XXI, cuando comenzó a ser reconocido no solo por su sabor, sino también por sus cualidades nutricionales, siendo rico en proteínas y fibra.

En la actualidad, el hummus se disfruta en innumerables variantes que reflejan las cocinas locales de casi todos los continentes, adoptando nuevos sabores y fusionándose con diversas tradiciones culinarias, como en el caso del toque español que se le puede dar con ingredientes típicos de España.

El garbanzo, ingrediente fundamental del hummus. (Imagen: archivo)
El garbanzo, ingrediente fundamental del hummus. (Imagen: archivo)

Aquí te dejo una receta de hummus con un giro español:

Ingredientes para preparar el mejor hummus

Para el hummus:

  • 400 gramos de garbanzos cocidos (puedes usar de bote para ahorrar tiempo)
  • 2 dientes de ajo, pelados
  • 30 ml de zumo de limón fresco
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra español, y un poco más para decorar
  • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce español (paprika)
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de comino molido (opcional)

Para el toque español:

  • 1 pimiento rojo asado, cortado en tiras
  • 50 gramos de almendras tostadas
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • Aceitunas españolas para decorar (como las variedades Manzanilla o Arbequina)
En una versión española del hummus no pueden faltar los pimientos. (Imagen: archivo)
En una versión española del hummus no pueden faltar los pimientos. (Imagen: archivo)

Instrucciones para preparar el hummus con toque español

  1. Preparar los ingredientes:

    • Si usas garbanzos de bote, escúrrelos y enjuágalos bien bajo el agua fría.
    • Asa el pimiento rojo en el horno hasta que esté bien cocido y la piel se desprenda fácilmente, luego pela y corta en tiras.
  2. Hacer el hummus:

    • En un procesador de alimentos o licuadora, combina los garbanzos, los dientes de ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva, el tahini, el pimentón dulce, la sal y el comino si decides usarlo.
    • Procesa hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Si está demasiado espeso, puedes añadir un poco de agua o más aceite de oliva hasta obtener la consistencia deseada.
  3. Agregar el toque español:

    • Una vez que el hummus tiene la textura adecuada, agrega las tiras de pimiento rojo asado y las almendras tostadas. Dale un par de pulsos más en el procesador para integrarlos ligeramente, pero manteniendo algunos trozos para textura.
  4. Servir:

    • Transfiere el hummus a un plato para servir.
    • Con el dorso de una cuchara, crea un surco circular en el hummus y vierte un poco de aceite de oliva virgen extra.
    • Espolvorea un poco más de pimentón dulce sobre el hummus para darle color y sabor.
    • Decora con el perejil picado y coloca algunas aceitunas españolas alrededor.
  5. Disfrutar:

    • Sirve el hummus con pan de pita caliente, palitos de vegetales o incluso con trozos de pan rústico español.
    • También puedes acompañarlo con una copa de vino español para redondear la experiencia.

¡Y listo! Ahora tienes un delicioso hummus con un toque español que seguramente deleitará a tus comensales.