En esta noticia

Viajar por España siempre es una experiencia estimulante teniendo en cuenta las buenas propuestas que hay; sin embargo, en países cercanos también existen lugares mágicos para poder incluir en una escapada de fin de semana.

Las bonitas localidades que hay al cruzar la frontera permiten a los viajeros disfrutar de atractivos interesantes en el contexto de una escapada, lo mismo que sucede en las diferentes regiones de España durante todo el año.

Sin embargo, hay un pueblo que tiene una particularidad: pese a pertenecer al territorio español, la única forma de llegar es desde Andorra. El lugar ofrece muchos atractivos naturales, pero también una pintoresca arquitectura para disfrutar durante un paseo por sus calles.

Escapadas: ¿Cómo se llama este pueblito de España al que sólo se puede acceder desde Andorra?

Dentro del municipio catalán de Valles del Valira se encuentra Os de Civís, un pequeño y alejado pueblo que cuenta con menos de 100 habitantes y cuyo casco urbano mezcla la arquitectura medieval antigua con algunas residencias más modernas.

Escapadas: la tranquilidad de este pueblo y su entorno natural atrapante son los atractivos principales de Os de Civís. (Foto: Wikimedia).
Escapadas: la tranquilidad de este pueblo y su entorno natural atrapante son los atractivos principales de Os de Civís. (Foto: Wikimedia).

Si bien se trata de un paraje de España, ubicado en la Comarca del Alto Urgel, para poder llegar hasta Os de Civís en automóvil es por una carretera de la parroquia de Sant Julià de Lòria, Andorra. Por esta razón, el lugar también genera cierta curiosidad por los turistas del país.

Esta entidad municipal se ubica en el Valle de Aós, pertenciente a la Coma de Setúria, que se formó por la cuenca hidrográfica del río d'Os de Civís. Eso permite visitar un lugar con lindos rincones naturales, pero también con edificaciones igualmente atractivos.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Os de Civís?

Este lugar tiene rasgos muy similares a otros pueblos de la zona, como por ejemplo la arquitectura a base de piedras que se ve reflejada en sus casitas. Al pasear por sus calles, algunas de ellas en pendiente, se puede apreciar de una forma espectacular esas viviendas tan particulares.

Si bien no tiene demasiados monumentos ni edificios imponentes, la iglesia medieval que se encuentra en la parte alta del casco urbano es uno de los lugares obligados para los turistas que llegan hasta allí en diferentes épocas del año.

Pero sin lugar a dudas, la actividad más importante del lugar es el senderismo, por lo cual es muy habitual ver a aventureros de diferentes regiones ir en busca de sus rutas naturales enmarcadas en el Parque Natural del Alto Pirineo para recorrer a pie o bien en bicicleta.

Escapadas: ¿cómo llegar a Os de Civís desde Lérida?

Desde el centro de la ciudad de Lérida hasta Os de Civís hay una distancia de 150 kilómetros, y la ruta más accesible y rápida para unir ambos puntos del mapa es a través de la carretera C-14, lo cual demanda un tiempo de 2 horas y 10 minutos aproximadamente.