

Al inicio del pleno de la Cámara autonómica, este miércoles, el diputado del Partido Popular en Les Corts Valencianes, Manuel Pérez Fenoll, le ha dicho este miércoles "qué gordito que has salido de Auschwitz" a Juan Bordera, parlamentario de Compromís y activista que participó en la Flotilla Global Sumud.
La frase se ha podido escuchar cuando recién inició el pleno, que es el primero desde el regreso de Bordera tras ser liberado por Israel junto a otros activistas españoles de la flotilla. Para lograr su liberación tuvo que firmar el documento aceptando que su entrada en el país fue ilegal, y fue recibido con aplausos por su grupo.

El rechazo generado por los dichos del diputado del PP
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado en los pasillos de Les Corts de "bestialidad" ese comentario del diputado popular, que, a su juicio, muestra "la catadura moral de algunos diputados del PP" y constituye, además de "una falta de educación, una falta absoluta de humanidad".
Por otro lado, la portavoz adjunta de Compromís, Aitana Mas, ha pedido la palabra tas el comentario "por una cuestión de respeto y humanidad", al considerar que no se puede hacer el pleno con afirmaciones como esa. Sin embargo, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (VOX), no se la ha concedido.
El síndic del PP, Juan Francisco Pérez Llorca fue consultado al respecto de las declaraciones de su compañero de partido y señaló que no estaba en el hemiciclo en ese momento y que no había oído el comentario. Pero ha considerado que hay un acuerdo de paz y cualquier persona que sea "medio responsable" no tiene que "agitar la calle" para poder conseguir entre todos que el acuerdo sea duradero.
"Yo no entro a los dimes y diretes porque me da vergüenza que quieran hacer noticia de este tipo de comentarios, cuando la sociedad está en otras cuestiones", ha señalado Pérez, quien ha añadido que no va a rebajarse a "esos niveles que son vergonzosos para la sociedad" y que no le gusta la "sobreactuación de la izquierda en el tema de Palestina".

La respuesta de Bordera, el activista propalestina
Previó a los comentarios de Manuel Pérez, Bordera había señalado que le parece "un insulto a la inteligencia que Trump, Netanyahu y Blair sean los responsables de garantizar la paz de cualquier tipo de situación, pero en una cuestión de genocidio todavía es más insulto este tipo de acuerdo de paz".
No obstante, ha agradecido "algunas cosas que parecían imposibles y que probablemente" los tres no estaban dispuestos a firmar antes de este último mes, en el que ha habido tantas manifestaciones por todas partes. "Igual algo se ha avanzado" pero es un acuerdo "absolutamente insuficiente", ha considerado.
Por último, Compromís ha registrado en un escrito la protesta ante la Mesa de Les Corts por "dejadez de funciones" de la presidenta, ya que, tras la "reprobable" afirmación del diputado del PP, no le ha llamado al orden. El partido considera que el comentario es "ofensivo al decoro" de la Cámara y a todos los que han trabajado en la asistencia humanitaria a Palestina.





