En esta noticia

Aquellas personas hayan trabajado hasta los 65 años en España tienen el derecho a percibir una pensión única que ayude a cubrir la pérdida de ingresos que sufre al dejar su puesto laboral.

Si bien esto es común para todas las personas, los militares tienen su propia normativa para calcular su jubilación según el cargo que tuvieron.

Las Fuerzas Armadas se sumaron a la Seguridad Social en 2020. Si bien aquellos que han servido se retiran a los 65 años, existe una excepción: si no han obtenido un puesto como soldado titular pueden retirarse a los 45 años.

Los militares tienen su propia normativa para calcular su jubilación según el cargo que tuvieron. Fuente: Pixabay.
Los militares tienen su propia normativa para calcular su jubilación según el cargo que tuvieron. Fuente: Pixabay.

Existen tres condiciones para obtener una cuantía todos los meses:

  • Los años de servicio, que equivaldrían al tiempo de cotización la edad al jubilarse
  • Su rango militar.
  • Además, se deben cumplir con una serie de requisitos.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar una pensión contributiva?

Aquellos militares que desean cobrar una pensión contributiva deberán haber trabajado un mínimo de 15 años, es el mismo tiempo que hay que cotizar para percibir una pensión mínima.

Incluso, cuantos más años cotizados, más será la pensión de retiro. La pensión con 25 años cotizados será más que cuando se hayan cotizado 20 años de Seguridad Social.

Aquellos militares que desean cobrar una pensión contributiva deberán haber trabajado un mínimo de 15 años. Fuente: Pixabay.
Aquellos militares que desean cobrar una pensión contributiva deberán haber trabajado un mínimo de 15 años. Fuente: Pixabay.

Categorías militares

A1 Oficiales Generales: Capitán General, Almirante General, Almirante, Vicealmirante , General de División, Contralmirante, General de Brigada.

A2 Oficiales: Capitán de Navío, Coronel, Capitán de Fragata, Teniente Coronel, Capitán de Corbeta, Comandante, Teniente de Navío, Capitán, Alférez de Navío, Teniente, Alférez de Fragata y Alférez.

C1 Suboficiales: Suboficial Mayor, Subteniente, Brigada, Sargento Primero, Sargento.

C2 Tropa y Marinería: Cabo Mayor, Cabo Primero, Cabo, Soldado y Marinero.

¿Cuánto percibe un militar según el puesto laboral?

Grupo / Subgrupo EBEPCargoHaber regulador (euros /año)
A1Oficiales generales48.086,76
A2Oficiales37.845,48
C1Suboficiales29.065,98
C2Tropa y Marinería22.996,00

¿Cuánto percibe un militar en relación al tiempo de servicio?

Años de servicioPorcentaje del reguladorAños de servicioPorcentaje del reguladorAños de servicioPorcentaje del regulador
11,241322,12563,46
22,551424,452667,11
33,881526,922770,77
45,311630,572874,42
56,831734,232978,08
68,431837,883081,73
710,111941,543185,38
811,882045,193289,04
913,732148,843392,69
1015,672252,523496,35
1117,712356,1535 ó más100
1219,862459,81--

Fuente: Portal de las Clases Pasivas. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.