

En el país, un 98% de la población adulta tiene alguna cuenta bancaria y solo el 2% no tiene acceso a ellas, según los datos del Banco Mundial de 2022. Sin embargo, son pocas las personas que se encuentran bancarizadas en más de una entidad financiera.
Por esa razón, es necesario conocer los beneficios y ventajas que obtienen quienes deciden tener como mínimo dos bancos para depositar y resguardar sus ingresos.

¿Cuántas cuentas bancarias se pueden tener?
Los usuarios pueden tener las cuentas corrientes que deseen, ya que no hay ninguna limitación legal. Según los especialistas en finanzas de HelpMyCash, lo ideal es que contar con al menos dos en dos bancos diferentes.
Sin embargo, hay personas que necesitan tres o incluso más para gestionar correctamente sus finanzas personales.
Las 7 razones de por qué es recomendable tener más de una cuenta bancaria
1. Bloque de cuenta bancaria
En algunas ocasiones, los bancos bloquean cuentas por diversos motivos y cuando esto sucede el titular no puede cobrar su nómina, ni hacer transferencias, ni pagar sus recibos, ni sacar dinero ni hacer compras con tarjeta.
Por esa razón, tener dos cuentas puede ser la solución seguir haciendo pagos y cobros mientras tu cuenta principal está bloqueada.
2. La aplicación del banco no funcionan
Si la banca electrónica o la aplicación del banco falla y es necesario hacer una transferencia urgente, es necesario tener una segunda cuenta corriente para gestiones.
3. Proteger el dinero
Si un bancoquiebra, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) solo devolverá los primeros 100.000 euros que se tenga en la entidad. Si los ahorros sobrepasan esa cantidad, lo mejor para el inversor será repartir el dinero en varios bancos para asegurar que todo el capital este protegido.

4. Necesidad de servicios que no ofrece tu banco
Contratar una cuenta en otro banco puede abrirte la puerta a nuevos servicios que tu entidad no te ofrece como tarjetas para viajar, préstamos con tipos de interés bajos, regalos, descuentos en gasolina, inversión en criptomonedas, cuentas de ahorro o depósitos.
5. Pérdida de tarjeta
Ante una pérdida, rotura o robo de tarjeta, la persona quedará sin poder utilizar ese producto para realizar compras o gestiones. Por esa razón, el portal señalado recomienda tener otra opción resguardada en el hogar para evitar esas situaciones.
6. Necesidad de una cuenta compartida
Otro motivo para abrir una segunda cuenta es gestionar las finanzas en común con la pareja, la familia, los compañeros de piso o un amigo. De esta manera, cada miembro podrá mantener su cuenta personal y tener una segunda cuenta conjunta para compartir gastos.
7. Separar el dinero para organizar mejor las finanzas
Por último, tener dos cuentas bancarias podría ayudar a organizar mejor las finanzas, ya que permitirá separar mejor el dinero destinados a gastos y a ahorros.




