

En esta noticia
Las empresas de forma constante actualizan sus métodos de selección del personal para encontrar a la persona más idónea al puesto disponible que necesitan cubrir. Recientemente, ha vuelto a surgir la "prueba del café" que utilizaba el fundador de AppleSteve Jobs.
Con esta prueba, los departamentos de recursos humanos de las compañías buscan reconocer las habilidades conocidas como "blandas" que tienen los postulantes.

La prueba del café
Esta metodología que está siendo utilizada por compañías como Xerox trata de evaluar los rasgos de la personalidad del candidato para el puesto, en vez de probar los conocimientos académicos.
Esta técnica es similar a la que Steve Jobs utilizó para seleccionar a sus empleados y que fue bautizada como "el test de la cerveza". Consiste en realizar prácticas que permitan reconocer aspectos como resolución de problemas o gestiones diversas dentro del trabajo, que se conocen como "habilidades blandas".
Cómo funciona "la prueba del café"
Los reclutadores realizan una invitación a los postulantes para tomar alguna bebida, como cerveza o café, para que la persona se relaje y pueda demostrar cualidades que en una entrevista formal no surgirían.
Este ha sido el método que comenzó a implementar la empresa australiana Xeron, según informó el portal Noticias trabajo, ya que mediante una charla de café terminarán de determinar si el postulante se queda o no con el puesto de empleo.

Mientras la persona y el recluta beben el café continúan teniendo una conversación informal en la que se tendrá en cuenta las actitudes del entrevistado, los gestos corporales, el lenguaje no verbal y los comportamientos.
En esta empresa mencionada, si el entrevistado no lava su taza y la devuelve a su lugar al finalizar la conversación, la persona es automáticamente descartada del proceso de selección.
El referente de la compañía explicó que esto se debe a que "puedes desarrollar habilidades, puedes adquirir conocimientos y experiencia, pero realmente todo se reduce a la actitud, y la actitud de la que hablamos mucho es el concepto de lava tu taza de café".


