En esta noticia

La campaña de la Renta de 2024 ha comenzado y los contribuyentes ya pueden enviar su borrador a la Hacienda, un proceso que se prolongará hasta el 30 de junio. Una de las deducciones más desconocidas permite desgravar ciertos gastos relacionados con el coche, como el seguro y el combustible, siempre que se utilice para actividades económicas.

Si eres autónomo o trabajas en sectores como el transporte, este beneficio del ministerio llevado adelante por María Jesús Montero podría ayudarte a optimizar tu declaración y reducir la base imponible del IRPF.

Los autónomos pueden deducir el seguro del coche y otros gastos si el vehículo se utiliza para su actividad económica. (Foto: Shutterstock)
Los autónomos pueden deducir el seguro del coche y otros gastos si el vehículo se utiliza para su actividad económica. (Foto: Shutterstock)

¿Quién puede beneficiarse de la deducción del seguro del coche y la gasolina en España?

A partir de este año, los contribuyentes que utilicen su vehículo para realizar una actividad económica podrán sumar diversos gastos relacionados con el coche a su declaración de la Renta.

Requisitos para aplicar la deducción:

  • El coche debe estar afectado a una actividad económica. Esto aplica a autónomos que usen su vehículo para su trabajo, como repartidores, taxistas, comerciales, entre otros.

  • Es necesario demostrar ante la Agencia Tributaria que el vehículo se utiliza para la actividad económica. En algunos casos, solo será posible desgravar un porcentaje de los gastos, especialmente si el uso del vehículo es mixto (personal y profesional).

La deducción ante Hacienda incluye el seguro, el combustible, las reparaciones y los impuestos del vehículo. (Foto: Freepik)
La deducción ante Hacienda incluye el seguro, el combustible, las reparaciones y los impuestos del vehículo. (Foto: Freepik)

¿Qué gastos se pueden desgravar ante Hacienda?

Los contribuyentes que puedan aplicar esta deducción podrán deducir diferentes tipos de gastos relacionados con su vehículo. Entre los más comunes, se incluyen:

  • Seguro del coche: este gasto se puede deducir si el vehículo se usa exclusivamente para la actividad económica.

  • Combustible: los gastos de gasolina también pueden ser desgravados, siempre que el vehículo se utilice en el contexto de la actividad económica.

  • Reparaciones y mantenimiento: cualquier gasto relacionado con la reparación y el mantenimiento del coche que se utilice para la actividad profesional.

  • Impuestos del vehículo: los impuestos asociados al vehículo, como el Impuesto de Circulación, también pueden incluirse.

¿Hay diferencias entre comunidades autónomas?

Aunque esta deducción es aplicable en todo el territorio español, es importante tener en cuenta que algunas comunidades autónomas pueden ofrecer deducciones adicionales o específicas dentro de sus tramos autonómicos del IRPF.

Por lo tanto, es recomendable revisar las particularidades de cada región para aprovechar todas las ventajas fiscales disponibles.