

Tener una vivienda ha sido tradicionalmente símbolo de estabilidad y seguridad. Sin embargo, esta propiedad también conlleva responsabilidades fiscales que los españoles no deben pasarse por alto.
Es por este motivo que la Agencia Tributaria ha anunciado nuevas medidas para garantizar que los propietarios cumplan con sus obligaciones tributarias, especialmente aquellos que poseen más de una vivienda.
Nuevas medidas fiscales para segundas residencias
La Agencia Tributaria ha confirmado que impondrá sanciones a los propietarios que no declaren correctamente sus segundas residencias, incluso si estas no están alquiladas ni se utilizan de forma habitual.
El objetivo de esta medida busca evitar posibles fraudes fiscales y asegurar que todos los inmuebles estén debidamente registrados en la declaración de la renta.

La normativa vigente indica que los propietarios deben incluir todas sus propiedades en la declaración de la renta, sea cual sea de su uso. En el caso de viviendas no alquiladas que no constituyen la residencia habitual, se debe declarar una renta imputada basada en el valor catastral del inmueble.
Esta imputación se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor catastral: un 2% si no ha sido revisado en los últimos 10 años o un 1,1% si ha sido actualizado recientemente.
Sanciones por incumplimiento
No declarar correctamente una segunda residencia puede derivar en sanciones económicas significativas. La Agencia Tributaria considera esta omisión como una infracción, lo que implica multas que pueden superar los 100 euros en los casos más leves.
En el caso de que no se detecte que la propiedad no declarada ha generado rentas no registradas, como alquileres clandestinos, las penalizaciones pueden ser mucho más severas.
En situaciones extremas, el incumplimiento puede ser considerado un delito fiscal, con repercusiones legales aún mayores. Por ello, es fundamental que los propietarios revisen cuidadosamente su declaración de la renta y aseguren que todas sus propiedades estén correctamente registradas.

Impacto en el mercado inmobiliario
Estas medidas podrían tener un impacto significativo en el mercado inmobiliario. Un aumento en la presión fiscal sobre las viviendas vacías podría resultar en que muchos propietarios opten por alquilarlas, resultando en una mayor oferta de alquiler y la una moderación de los precios.
También se han implementado herramientas avanzadas que le permite a la Agencia Tributaria detectar discrepancias entre lo declarado y la información que maneja a través del cruce de bases de datos. Por tanto, el margen de error o de "despiste" es cada vez más reducido.
Los propietarios de más de una vivienda deben estar atentos a estas nuevas medidas fiscales y asegurarse de cumplir con todas sus obligaciones tributarias para evitar sanciones.
La transparencia y la correcta declaración de las propiedades son esenciales para mantener la estabilidad financiera y evitar problemas legales.






