

Habitualmente, algunas de las entidades financieras más populares de España, cobran comisiones bancarias a sus clientes por el uso de sus servicios, en especial, por losretiros en efectivoen cajeros automáticos.
Pese a los beneficios históricos que los bancos han obtenido en los últimos años, lejos de reducir las comisiones de manutención, han optado por aumentarlas. El coste medio por la administración de cuentas de ahorro ha subido de 145,82 euros a 150,91 euros anuales.
Esta medida, si bien no es nueva, se enmarca en una tendencia general de aumento que ha visto un incremento del 3,5% en el último año, según el V Barómetro de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Asufin).
Además, mientras que los costos de vida, medidos a través del IPC, han aumentado un 18,99% en los últimos cuatro años, los costos básicos de mantener una cuenta bancaria y una tarjeta de débito han subido un 26,47%.
En el caso de las comisiones por el retiro de efectivo, al aprobarse el Real Decreto 11/2015 para regularlas, las entidades modificaron sus cobros y aplicaron intereses a los clientes de otros bancos que necesiten sacar dinero de sus puntos de extracción.
Desde el Banco de España explicaron que en el caso de tarjetas de débito los cajeros de tu entidad no pueden cobrarte comisión, pero al utilizar el de otro banco podrían aplicarse recargos, por lo que es necesario prestar atención donde se realizan las extracciones de efectivo.

Los bancos que aplican comisiones en septiembre de 2024
Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell y Deutsche Bank pueden llegar a cobrar hasta 240 euros anuales por el mantenimiento de una cuenta pero hay otras más accesibles.
Estas comisiones no son nuevas en septiembre, no obstante, hay que considerarlas a futuro al momento de contratar una cuenta, al igual que a cuantos cajeros se tiene fácil acceso para no pagar comisión al momento de extraer dinero.
Mientras, existen entidades como Bankinter que no imponen cargos por este servicio, pero si en el retiro de efectivo en sucursales que no sean las propias, al igual que todos los bancos.
Banco Sabadell
Los clientes que no cumplen con los requisitos de vinculación de la Cuenta Sabadell podrían enfrentarse a una comisión de hasta 60 euros. La Cuenta Online Sabadell, en cambio, se mantiene gratuita
Banco BBVA
El BBVA cobra hasta 40 euros a los titulares de la Cuenta Nómina Va Contigo que no cumplan con las condiciones establecidas. Los clientes de las cuentas Online y Nómina Sin Comisiones están exentos de estos cargos.
Unicaja
Los clientes adheridos al Plan Cero Comisiones de Unicaja que no cumplan con los requisitos tendrán que pagar una comisión de 30 euros por el mantenimiento de sus cuentas.
Banco Santander
Aunque la Cuenta Online Santander permanece libre de comisiones, otros productos del banco podrían implicar un coste de hasta 20 euros mensuales si no se cumplen los requisitos de vinculación.
ING
ING aplicará una comisión de 3 euros mensuales (36 euros anuales) a los titulares de la Cuenta Nómina que no reciban un ingreso regular. Para evitar este cargo, se puede optar por la Cuenta NoCuenta, que no tiene comisiones ni requisitos.



