

El Bono Social de Electricidad es una ayuda regulada por el Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica. Su finalidad es ofrecer un descuento significativo en la factura de la luz a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o vulnerabilidad severa, para aliviar el impacto de los costes energéticos en sus hogares.
El pasado lunes 28 de abril de 2025, un apagón general dejó sin suministro eléctrico a todo el país durante varias horas, generando múltiples consecuencias. Ante esta situación, conviene recordar quiénes pueden acceder al Bono Social Eléctrico en España.

Personas que pueden solicitar el Bono Eléctrico en España
Para beneficiarse del Bono Eléctrico en España, es necesario que el solicitante se considere "cliente vulnerable", "cliente vulnerable severo" o "cliente vulnerable severo en riesgo de exclusión social".
En cualquier caso, para tener derecho al Bono Social Eléctrico es obligatorio tener contratada la tarifa eléctrica PVPC, con una potencia igual o inferior a 10 kilovatios en la vivienda habitual.
Según informan desde Endesa, se consideran clientes vulnerables quienes tengan contratada una tarifa regulada PVPC y cumplan como mínimo una de las siguientes cuatro condiciones:
- Tener una renta anual inferior a los límites establecidos según el IPREM de 14 pagas. Estos límites varían según las circunstancias de las personas que figuran en la unidad de convivencia.
- Ser pensionista del sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente y que el solicitante cobre la pensión mínima.
- Familias numerosas.
- Personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Si los clientes considerados vulnerables cumplen los requisitos mencionados anteriormente, podrán obtener un descuento del 50% en la factura de la luz desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025.
Más personas beneficiarias del Bono Social Eléctrico en España
En tanto, los clientes vulnerables severos que quieran acceder al bono social eléctrico deberán ser titulares de una tarifa regulada PVPC y cumplir, como mínimo, algunas de las siguientes condiciones establecidas por el Gobierno de España:
- Recibir una renta anual menor o igual al 50% de los umbrales de renta establecidos para los consumidores considerados vulnerables, teniendo en cuenta las denominadas ‘circunstancias especiales'.
- Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
- Pensionistas de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente
- Familias numerosas: deben tener una renta anual dos veces inferior al IPREM vigente.
De esta forma, este grupo de clientes podrá disponer de un descuento del 65% desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025 en la factura de la luz. Dicho descuento se sitúa en el 57,5% desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. Así se recoge en las características del Bono Eléctrico.

Finalmente, encontramos a los clientes considerados vulnerables severos en riesgo de exclusión social. Para ello, deben ser considerados como clientes vulnerables severos y ser atendidos por los servicios sociales de una administración autonómica o local.


