

El Gobierno español ha implementado medidas para mejorar las condiciones laborales de las Fuerzas Armadas. Estas acciones buscan reconocer la labor y el compromiso de quienes integran las filas del Ejército, la Armada y el Ejército del Aire.
En junio de 2025, los miembros del ejército verán reflejado en sus nóminas el incremento salarial aprobado por el Ejecutivo. Esta medida forma parte de un plan más amplio destinado a fortalecer la estructura y operatividad de las fuerzas militares del país.

Detalles del incremento salarial
El Consejo de Ministros ha aprobado un aumento lineal de 200 euros mensuales para todos los militares, independientemente de su rango o categoría.
Además, el personal de tropa y marinería consolidará un incremento adicional de 100 euros, que venían percibiendo desde 2024. Esto se traduce en una mejora total de 300 euros mensuales para este colectivo.

Este ajuste salarial, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, se verá reflejado en las nóminas de junio, incluyendo los atrasos correspondientes a los meses anteriores.
La medida busca equiparar las retribuciones de los militares españoles con las de otros países europeos y reconocer su dedicación y profesionalismo.
Sueldos según rango y categoría
Con la aplicación de este incremento, los salarios netos aproximados para junio de 2025 serán los siguientes:
Soldado o marinero: entre 1350 y 1400 euros mensuales.
Sargento: alrededor de 1800 euros mensuales.
Teniente: aproximadamente 2300 euros mensuales.
Es importante destacar que estos montos pueden variar en función de factores como la antigüedad, los complementos específicos del puesto, las misiones en el extranjero y otros incentivos adicionales.
Reacciones sobre este aumento de sueldo
Aunque la subida salarial ha sido bien recibida por muchos miembros de las Fuerzas Armadas, algunas asociaciones profesionales consideran que aún es insuficiente.
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), por ejemplo, ha expresado que esta medida es un "parche" y que se requiere una inversión más significativa para garantizar retribuciones dignas y acordes con las responsabilidades asumidas por los militares.

En este sentido, se espera que el Gobierno continúe dialogando con las distintas asociaciones y representantes del sector para abordar las demandas pendientes y seguir mejorando las condiciones laborales de los militares.





