

Las hipotecas son préstamos a largo plazo que las entidades financieras conceden a particulares para la adquisición de inmuebles, tales como viviendas o locales comerciales. En esta línea, Unicaja ha decidido reforzar su propuesta de hipoteca fija, posicionándose como una de las opciones más competitivas del mercado español.
A la hora de contratar una hipoteca, es recomendable que el usuario compare entre las diferentes opciones existentes en el mercado. Además, los clientes siempre cuentan con poder de negociación frente a la entidad bancaria en el momento de contratar un préstamo hipotecario.

Unicaja rebaja el interés de su hipoteca
Unicaja Banco ofrece una hipoteca fija con un interés del 2,75% durante los primeros seis meses. A partir de ese momento, la hipoteca pasa a un interés del 2,65% hasta la fecha de vencimiento, con un TAE del 3,45%.
Para beneficiarse de este tipo de interés, es importante activar todas las bonificaciones que ofrece Unicaja Banco. En concreto, estas bonificaciones pueden obtenerse mediante las siguientes acciones:
- Domiciliar la nómina con un importe mínimo de 600 euros al mes.
- Domiciliar los recibos.
- Realizar pagos con la tarjeta de Unicaja.
- Contratar un seguro de vida, de coche, de hogar, de desempleo o de salud.
- Realizar aportaciones periódicas a planes de pensiones o fondos de inversión.
Si no se aplica ninguna bonificación, el interés de la hipoteca fija de Unicaja aumentará notablemente. En este escenario, durante los primeros seis meses se mantiene en un 2,75%, pero una vez transcurrido ese periodo, sube más de un punto hasta alcanzar el 3,95% (4,07% TAE).
¿Qué características tiene la hipoteca fija de Unicaja Banco?
La hipoteca fija de Unicaja Banco no solamente destaca por el interés ofrecido. También hay que tener en cuenta otras características que hacen atractivo este préstamo hipotecario.
Entre otras cosas, la hipoteca fija de Unicaja Banco está destinada a la compra de cualquier vivienda. Eso sí, el porcentaje máximo de financiación depende del tipo de vivienda:
- Un máximo de financiación del 80% cuando se trata de una vivienda habitual.
- Un máximo del 70% en caso de segunda residencia.
En cualquiera de las dos situaciones, la financiación se calcula tomando como referencia el menor valor entre el precio de compra del inmueble y su tasación. Este es un aspecto clave que los clientes deben tener muy presente.

El plazo máximo de devolución de la hipoteca también depende del tipo de vivienda. Se establece un plazo máximo de 25 años para la hipoteca destinada a una segunda residencia, siempre que el titular de la misma no tenga más de 70 años en la fecha de vencimiento. Por su parte, el plazo máximo es de 30 años para una primera vivienda, siempre que el titular no tenga más de 75 años cuando finalice el plazo de devolución.
¿Cuáles son las comisiones que cobra Unicaja?
La hipoteca fija de Unicaja Banco cuenta con una comisión de apertura del 0,15%. Además, también se aplica una penalización por las amortizaciones anticipadas de capital, independientemente de que sean parciales o totales.


