

Muchos españoles y personas alrededor del mundo tienden a cometer un grave error a la hora de descongelar la carney prepararla para su posterior cocción.
En ese sentido, la acción más frecuente es quitar el alimento refrigerado del congelador, para que el mismo se descongele a temperatura ambiente. Sin embargo, las personas cometen este acto sin saber sus consecuencias negativas para la salud.
Es por eso, que desde el portal Healthline han asegurado que el proceso de descongelar un alimento es igual de importante que su manera de almacenarlo.
Descongelar carne: cuáles son los riesgos de descongelarlo a temperatura ambiente
Según ha explicado elU.S. Department of Agriculture (USDA) descongelar estos alimentos a temperatura ambiente permite que las bacterias crezcan demasiado rápido.

Por su parte, la directora del Centro de Inocuidad Alimentaria de la Universidad de Talca, Ana Karina Peralta,citada por The Clinic, advirtió que descongelar carne a temperatura ambiente favorece el desarrollo de bacterias fecales, como Escherichis Coli, ySalmonella.
Además, también existe el riesgo de que proliferen las bacterias Clostridium, que "hacen que la carne se ponga verdosa y dan un muy mal olor. Son anaeróbicas, crecen sin oxígeno y suelen ubicarse a la orilla de los huesos. Tras consumirlas, al igual que las anteriores, producenproblemas gastrointestinales", explicó.
Descongelar carne: paso a paso, cómo hacerlo de forma segura
El USDA ha detallado que la mejor manera para preparar la carne para su cocción, es descongelar la carne en la heladera o en una bolsa plástica hermética sumergida en agua fría.

A su vez, han agregado que mientras se descongelan esas carnes heladas en la nevera, también es importante asegurarse de que no goteen sobre otros alimentos durante el proceso. Lo mismo aplica para marinar carne cruda en la heladera, expresan que debe ser colocada en un recipiente cubierto para evitar derrames.
Por su parte, la Comunidad de Madrid también se ha expresado sobre esta temática y señalan que la descongelación idónea debe ser lenta y a temperaturas de refrigeración.
Asimismo, recomiendan sacar la comida del congelador con una antelación de 12 horas y dejarla en la nevera sobre un plato o bandeja que recoja el líquido que se genere.





