

De colores vivos y atractivos, esta es sin dudas una de esas plantas que todo el mundo quiere tener en su jardín y no solo en primavera. Porque se trata de una variedad que permanece en flor los 365 días del año gracias al clima templado del país.
Originaria de Asia, las tonalidades de sus flores van desde el rosa y el rojo hasta el blanco, lila y naranja. De cuidado sencillo, es una de las plantas favoritas de los que gustan ver su jardín impecable, sin destinar demasiado esfuerzo.
La planta que tiene flores los 365 días del año

Seguramente sea por su capacidad de estar en flor durante todo el año que la Impatiens walleriana reciba popularmente el nombre de "alegría del hogar". Y aunque habitualmente se la elija para jardines, esta planta también puede crecer en interiores. Si se decide tenerla dentro de la casa es necesario asegurarse de que cuente con la luz adecuada. Pero ojo: si en cambio se la ubica en el jardín, la "alegría del hogar" no tolera el sol directo por lo que debe ubicarse en la semisombra, en particular en los climas calurosos.
De acuerdo con Missouri Botanical Garden, una señal para corroborar que la "alegría del hogar" se encuentra bien ubicada es prestar atención a sus capullos. Si se caen antes de florecer, entonces sabrás que tu planta necesita una nueva ubicación.
Es importante recordar que esta variedad de plantas no soporta temperaturas inferiores a los 13° por lo que exponerla a esos rangos puede resultar devastador para su crecimiento.
Cómo cuidar a tu "alegría del hogar"

La "alegría del hogar" requiere sencillos cuidados. De hecho, es una planta que se reproduce rápidamente, por las semillas que ella misma libera durante los meses más templados.
- Riego: La frecuencia de riego varía en función de la estación. Mientras que en verano es necesario regarla a diario, en invierno la frecuencia puede ser semanal. En cualquier caso, es importante no ahogar a la planta con exceso de agua.
- Abono: Prefiere nutrientes para plantas de flor durante primavera, verano y otoño. En el momento de aplicarlo -después del riego, o junto con él- evita que toque hojas y flores.
- Poda: Se deben cortar todas las ramas a la misma altura, dejando unos 15 centímetros de planta. Elige la salida del invierno o bien, en el momento en que presente sus troncos pelados.
Para finalizar, recuerda que si tu "alegría del hogar" no florece la razón más habitual es que le falta luz del sol. Si en cambio, sus hojas y flores se pudren el problema más frecuente es el exceso de riego.


