

Decorar el hogar con plantas no solo aporta belleza y un toque natural a nuestros espacios, también puede ofrecernos soluciones prácticas para problemas cotidianos. Entre la amplia variedad de plantas, el helecho, en particular el helecho de Boston, destaca por su frondosidad y fácil cuidado, y por sus propiedades higroscópicas, es decir, su capacidad de absorber la humedad del aire.
Esta característica convierte a esta planta en un aliado ideal para combatir la humedad en los ambientes interiores, ayudando a mantener nuestros hogares más secos y saludables.

Helecho de Boston: la planta ideal para eliminar la humedad
El Nephrolepis exaltata, más conocido como helecho de Boston o helecho común, juega un papel crucial en el control de la humedad interior. Este helecho posee propiedades descontaminantes notables, capaz de eliminar sustancias nocivas como el formaldehído del aire, mejorando así la calidad ambiental de nuestros hogares.
Para que el helecho de Boston prospere, necesita ubicarse en lugares de semisombra y recibir riegos abundantes, simulando las condiciones de humedad de su hábitat natural.
La temperatura ideal para su desarrollo óptimo se sitúa entre los 18 y 25 grados, condiciones que replican de cerca el clima de su entorno original. Aunque es una planta relativamente resistente a variaciones leves de temperatura y corrientes de aire, es preferible evitar estos factores para garantizar su salud y crecimiento vigoroso.

Consejos prácticos para el cuidado del helecho de Boston
El mantenimiento adecuado del helecho de Boston es esencial para aprovechar al máximo sus beneficios ambientales y decorativos. A continuación, se detallan algunos cuidados que ayudarán a mantener esta planta saludable:
Riegos:
- La humedad es clave para el helecho de Boston. Una técnica eficaz es espolvorear agua sobre las hojas con un pulverizador.
- Colocar un plato hondo con guijarros y agua bajo el tiesto puede ayudar a incrementar la humedad ambiente durante los periodos cálidos. Es importante no excederse y asegurarse de eliminar el exceso de agua para evitar que las raíces se pudran.
- Mantener el sustrato constantemente húmedo, pero sin encharcamiento, ajustando los riegos según la rapidez con la que se seque la tierra.
Fertilizantes y abonos:
- Durante la primavera y el verano, diluir un abono líquido en el agua de riego cada quince días es suficiente para nutrir la planta.
- En otoño e invierno, abstenerse de fertilizar, ya que el crecimiento de la planta se ralentiza y el exceso de nutrientes puede ser perjudicial.
Trasplante:
- Debido a su rápido crecimiento, el helecho de Boston requiere ser trasplantado a un tiesto mayor anualmente para asegurar que sus raíces tengan espacio suficiente para expandirse.
- El momento ideal para realizar el trasplante es al inicio de la primavera, cuando la planta comienza un nuevo ciclo de crecimiento.


