

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado un nuevo comunicado por una alerta alimentaria de interés para toda la población por una charcutería contaminada con una bacteria peligrosa para los consumidores.
La AESAN junto a la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, que ha habido un caso de Listeriosis. Esto consecuencia de un número elevado contenido de Listeria monocytogenes en un producto cárnico.
Dicho producto ha sido distribuido en supermercados de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, pero no se descarta la posibilidad de otras distribuciones o re-distribuciones.
Se ha procedido con la retirada del producto y lote concreto de todos los puntos de vente, pese a que en personas sanas generalmente la infección por Listeria monocytogenes suele ser asintomática o con una sintomatología gastrointestinal leve. No obstante, en determinados grupos de riesgo pueden presentarse cuadros más graves.
Exigen que se retire urgente este alimento de todos los supermercados por presencia de una bacteria peligrosa
Nombre del producto: ZURRAPA BLANCA
Lote 211123 y fecha de caducidad 21/11/2024
Marca: Embutidos La Serrana SL. Olvera (Cádiz)
N. º de RGSEAA 10.0887/CA.
Formatos: TARRINA de 350g-360 gr TARRINA de 1Kg FIAMBRERA/TARRINA DE 2,5 - 2,8Kg

Recomendaciones para los consumidores
Desde la agencia alimentaria recomendaron a quienes tengan este producto en su domicilio, no lo consuman bajo ningún contexto y exijan el cambio del producto donde ha sido adquirido.
Asimismo, se destacó que los consumidores que hayan ingerido este alimento y presenten algún síntoma acudan al centro de salud más cercano a su domicilio y se realicen análisis de sangre para detectarlo.
¿Cómo saber si tengo listeriosis y qué es?
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar una infección llamada listeriosis. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el medio ambiente, el suelo, el agua y la vegetación. Puede contaminar una amplia variedad de alimentos, especialmente aquellos que no se cocinan antes de su consumo.
En España, la listeriosis es una enfermedad de declaración obligatoria debido a su potencial gravedad y al hecho de que puede ser difícil de detectar por su largo periodo de incubación, que puede variar de unos pocos días a hasta tres meses.
Entre sus principales síntomas destacan:
- Fiebre
- Dolores musculares
- Náuseas
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Rigidez en el cuello
- Confusión
- Pérdida del equilibrio
- Convulsiones
- Las mujeres embarazadas pueden experimentar un parto prematuro, infección del recién nacido, o incluso la muerte fetal.
- Los inmunodeprimidos, recién nacidos y personas mayores pueden desarrollar meningitis y septicemia.


