"
En esta noticia
El presidente Javier Milei tomó la primera gran medida de su Gobierno al firmar un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía. La norma deroga 41 leyes, DNU y decretos por completo y deroga artículos de otras tantas con el objetivo de "sentar las bases para la reconstrucción de la economía argentina".
En total, son más de 300 normas entre las derogadas y las modificadas total o parcialmente, y en rubros que incluye desde la Ley de Contrato de Trabajo, regulaciones de medicina prepaga, alquileres, turismo, sector aerocomercial, producción de medicamentos, comercio (como el fin de la Ley de Abastecimiento y Ley de Góndolas) y medios de comunicación, entre otros.
Una por una, todas las leyes que derogó Milei con el DNU:
- Ley de Alquileres.
- Ley de Abastecimiento
- Ley de Góndolas
- Ley del Compre Nacional
- Ley de Promoción Industrial.
- Ley de Promoción Comercial.
- Ley del Observatorio de Precios
- La normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
- Régimen de sociedades del Estado.
- Ley de Tierras
- Ley 27.221, que regula los alquileres turísticos
- Ley 19.227, de Mercados de Interés nacional
- Ley 26.736, de producción de pasta celulosa y papel para diarios
- Ley 20.657, de Régimen para la actividad comercial de supermercados
- Ley 14.499, para la fijación de haberes de jubilados y pensionados
- Ley 25.323, que establecía la doble indemnización en casos de despido de trabajo no registrado
- Ley 14,546, Estatuto de los Viajantes de Comercio
- Ley 25.626, que prohibía la importación de neumáticos usados y recauchutados.
- Ley 18.600, que rigen los contratos de elaboración de vinos
- Ley que regula a los ingenios azucareros
- Ley 18.905, de Política Nacional Vitivinícola
- Ley 22.667, de medidas urgente para la vitivinicultura
- Ley 27.114, de "Radicación y creación de establecimientos para la instauración de un Régimen de Envasado en Origen de la Yerba Mate o Ilex Paraguariensis en la región productora".
- Ley 12.916, de creación de la Corporación Nacional de Olivinicultura
- Ley 18.859, de Sanidad Animal
- Ley 19.990 de Política Integral para el Algodón
- Ley 24.523, de Sistema Nacional de Comercio Minero
- Ley 24.695, Banco Nacional de Información Minera
- Ley 25.822, del Plan Federal de Transporte Eléctrico
- Decreto - Ley N° 12.507/56, de Política Nacional Aeronáutica (comienzo de política de cielos abiertos)
- Ley 19.030, de Transporte Aerocomercial
- Ley 27.113 de Producción Pública de Medicamentos
- Ley 18.828, de reglamentación de la actividad hotelera
- Ley 18.829, de reglamentación de la actividad de agencias de viaje
- Ley 26.536, que regula los sistemas turísticos de tiempo compartido (STTC)

Los decretos que derogó Javier Milei con el DNU
- Decreto 1060/2000, de plazos máximos para provisión exclusiva de combustibles.
- Decreto 1491/2002 sobre exportación de energía eléctrica
- Decreto 634/2003, para redeterminar el canon o precio correspondiente a la parte faltante de ejecución de una Ampliación de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión
- Decreto 311/2006, de otorgamiento de préstamos reembolsables al Fondo Unificado dependiente de la Secretaría de Energía
- Decreto 1654/2002, que declaraba la emergencia en el Transporte Aerocomercial
- Decreto 743/2022, que fijaba tope a los aumentos de planes de medicina prepaga




