

En esta noticia
El Gobierno extendió una vez más Repro 2, el programa de asistencia salarial a trabajadores de sectores críticos. Así, las empresas que cumplan con los requisitos pueden solicitar la ayuda del Estadopara pagar los sueldos de octubre.
La Resolución 643/2021 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Y se suma al mega paquete de medidas económicas que se están anunciando a partir de los malos resultados del oficialismo en las PASO y de cara a revertir la tendencia en las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre.
Entre esa inyección de 'más platita' para contener el impacto de la inflación y el aliento al consumo, figuran iniciativas como precios congelados, un nuevo bono para asignaciones familiares y la transformación de los planes sociales en trabajo formal y empleo genuino, que incluye a los programas Potenciar Trabajo y el Inserción Laboral.

Repro 2: cuál es el nuevo plazo de inscripción
El Repro 2, como se conoce al Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, fue creado en noviembre de 2020 para ayudar a las empresas más afectadas por las restricciones de la cuarentena y la caída del consumo a pagar el sueldo de sus empleados.
Sobre el nuevo plazo de inscripción, se estableció que "para el período correspondiente a los salarios devengados en octubre de 2021, estará comprendido entre el desde el 25 de octubre y el 31 de octubre inclusive", determina la cartera de Claudio Moroni.

Repro 2: cuáles son los requisitos para ACCEDER A LA EXTENSIÓN de la inscripción
Las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio son las siguientes:
1) Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por AFIP: septiembre de 2019 y septiembre de 2021.
2) Alta de empresas: no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1º de enero de 2019.
3) Mes para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: septiembre 2021.
4) Corte de actualización de bajas de nómina: 23 de octubre inclusive.
5) Corte de actualización CBU: 23 de octubre inclusive.

REPRO 2: cuáles son los requisitos para la inscripción de octubre
Con respecto al Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, cuya inscripción también estará vigente entre el 25 y 31 de octubre, las pautas para aplicar son las siguientes:
- Presentar una reducción de la facturación superior al 20% (en términos reales) para el período comprendido entre septiembre 2021 y septiembre 2019.
- Corte de pago monotributistas: pagos hasta el 23/10 inclusive.
- Período de referencia de pagos a acreditar:
-Autónomos: de 02/2021 hasta 08/2021
-Monotributo: de 3/2021 hasta 9/2021


