En esta noticia

Fue una reunión cordial aunque con niveles de tensión visibles en función de los graves problemas que persisten en estos momentos. Alberto Fernándezse reunió anoche con las autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que le llevaron un listado de quejas y reclamos sintetizados en un punto: la preocupación por la continuidad de la obra pública en todo el país.

El Presidente recibió en la Casa Rosada al titular de Camarco, Gustavo Weiss, y a toda la línea del comité ejecutivo de los empresarios de la construcción que le plantearon los graves problemas que tiene hoy el sector en relación al atraso de pagos del Estado y a la fórmula de determinación de precios que quedó muy lejos de los niveles de inflación.

"Hablamos de todo, el Presidente entendió el problema y se comprometió a hablar con los ministros involucrados en la obra pública para dar una solución", expresó Weiss en diálogo con El Cronista.

El presidente Alberto Fernández recibió a Gustavo Weiss de Camarco en la Casa Rosada
El presidente Alberto Fernández recibió a Gustavo Weiss de Camarco en la Casa RosadaMARIA EUGENIA CERUTTI

Los ministros involucrados son Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Santiago Maggiotti (Vivienda), Diego Giuliano (Transporte) y la secretaria de Energía, Flavia Royón. A estos el Presidente les pedirá explicaciones ante los reclamos de los empresarios de Camarco. Pero tanto Weiss como el resto de la comitiva que estuvo ayer en la Casa Rosada saben que es "muy difícil" que Alberto Fernández pueda ofrecer una solución.


Invitación y quejas

Durante el encuentro los empresarios invitaron formalmente al Presidente al cierre de la Convención Anual de la Cámara de la Construcción, que se realizará el próximo 27 de junio en la Sociedad Rural.

Participaron de la reunión los vicepresidentes de Camarco Carlos Folatti, Fernando Porretta, y Carlos Galuccio; el secretario León Zakalik, y el prosecretario de la entidad, Ricardo Griot.

La continuidad de la obra pública está en peligro en algunas provincias
La continuidad de la obra pública está en peligro en algunas provincias

Lo central del encuentro fue que si bien el Presidente remarcó los niveles altos de empleabilidad que mantuvo el sector de la construcción también admitió los graves problemas que enfrenta la obra pública.

Los empresarios de Camarco que reúnen a más de 1.400 compañías expresaron la preocupación por una parálisis de la obra pública por los elevados niveles de inflación y un importante retraso en la cadena de pagos de parte del Estado.

Weiss expresó a El Cronista que trasladaron a Alberto Fernández "la difícil situación de inflación" y el retraso en el pago a proveedores de parte del Estado nacional. También remarcó que en algunas provincias existe una "preocupante ralentización" de la obra pública. Esto es: la parálisis directa o el freno en el ritmo de tiempos de ejecución de proyectos.


Fórmula de precios

Por otra parte, durante la reunión con el Presidente las autoridades de Camarco explicaron que la actual fórmula de determinación de precios de la obra pública está desactualizada y desfasada de la inflación. Se ajusta a una inflación anual del 30% cuando los datos de la realidad indican que hay más de un 100% de inflación interanual.

Los empresarios de la construcción plantearon los problemas que tiene hoy el sector
Los empresarios de la construcción plantearon los problemas que tiene hoy el sectorMARIA EUGENIA CERUTTI

Sin embargo, los empresarios de la construcción no escucharon del Presidente una respuesta concreta ante esta problemática y no ven posible una solución inmediata. Es que a seis meses de que culmine el mandato de Alberto Fernández modificar esta fórmula sería muy engorroso y problemático, admiten.

También se mencionó en la reunión en la Casa Rosada el atraso en algunos casos de tres a seis meses en la cadena de pagos del Estado a los constructores.

Allí se mencionó la posibilidad de dar solución al tema con una redefinición del trámite aprobado de la obra. Es decir, instrumentar un pago del 90% por adelantado con un seguro adicional de final de obra y agilizar de esta manera la cadena de pagos. El Presidente se comprometió a trasladar este tema a los ministros involucrados.

Tanto Alberto Fernández como los empresarios de la construcción coincidieron en la necesidad de dar con un "clima de previsibilidad" en los contratos de la obra pública.

En líneas generales, Weiss alertó al Gobierno que hay una "profunda preocupación de los empresarios de la construcción por el impacto extremadamente grave que ocasiona en las empresas la insuficiencia de los pagos de los trabajos realizados, a causa de la alta inflación y el tardío reconocimiento y compensación de sus efectos, tanto por parte del gobierno nacional como de los provinciales y municipales".

No hay en el horizonte inmediato una respuesta concreta de parte del Gobierno. Probablemente los empresarios nucleados en Camarco tengan que esperar a 27 de junio que es cuando el Presidente aseguró que concurrirá a la cena anual del sector para llevar allí algún tipo de solución.