En esta noticia

A menos de una semana de las elecciones generales, los tres candidatos bonaerenses principales, Axel Kicillof( Unión por la Patria), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Piparo( La libertad Avanza), recorrieron los municipios provinciales y prepararon los actos de cierre de campaña de cara al escenario electoral del domingo.

En ese marco, el abordaje de la seguridad en Provincia constituye uno de los desafíos principales en la agenda y marca el discurso de los postulantes en la recta final. ¿Que proponen los principales candidatos que aspiran a la Gobernación en el distrito con el padrón electoral con mayor densidad?

Según el último informe publicado por el Observatorio de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Plata, durante el período comprendido entre 2009 y 2022 hubo un incremento en la tasa de lesiones leves, y robos denunciados. No obstante, las estadísticas oficiales marcan un descenso en la tasa de homicidios en el distrito a lo largo de la última década.

Las propuestas para combatir la inseguridad de Axel Kicillof

El actual gobernador de la Provincia y candidato de Unión por la Patria no suele dirigir su discurso de campaña específicamente hacia este punto. Sin embargo el mandatario reiteró en diversas oportunidades que logró cumplir con lo que desde su punto de vista considera imprescindible para hacer frente a la problemática: reequipamiento e incorporación de personal a la fuerza policial.

"Cumplimos no sólo con el desafío existente de avanzar en el reequipamiento y profesionalizar nuestra policía. También la mejoramos desde el punto de vista organizativo y la equipamos con lo más importante que tiene: los cadetes y agentes de nuestra policía", sostuvo a mediados de junio en un acto público.

Por otro lado, el gobernador expresó con anterioridad que bajar la edad de imputabilidad es una discusión que "tiene que darse" pero no cómo una solución al problema, ya que en sí la premisa radica en el "vacío" y la falta de tratamiento sobre los delitos cometidos por menores de edad.

Por otro lado, en el último evento en el tuvo que disertar frente a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) aseguró la implementación de un plan de prevención con drones que se aplicarán con el fin de prevenir y perseguir el delito rural.

Las propuestas para combatir la inseguridad de Carolina Píparo

La plataforma electoral nacional de La Libertad Avanza concentra 47 puntos entre los cuáles se abarca el tratamiento de la problemática. En línea a su espacio y en consonancia a las declaraciones que realizó la dirigente en una entrevista exclusiva con el medio, se desglosan las siguientes medidas:

  • Construcción de cárceles con convenios privado-público, y reformulación de la legislación penitenciaria eliminando salarios de los reclusos, a menos que realicen trabajos en el instituto penitenciario.
  • Baja de imputabilidad de edad, y agilización de procesos penales. El partido libertario propone crear una base de datos unificada para ubicar personas con pedido de captura y utilización de cámara con identificación de rostro.
  • Desregulación del mercado legal de armas (libre portación)
  • El espacio prohíbe el ingreso de extranjeros con antecedentes penales, con posibilidad de deportar a la persona en caso de cometer un hecho delictivo.
  • Utilización de radar a nivel nacional y establecer un fondo para la seguridad.
  • En seguridad interior, articular las leyes nacionales y provinciales referidas a la materia y promover acciones coordinadas interjurisdiccionales.
  • Promover la reestructuración de los Sistemas de Defensa Nacional, Seguridad interior e Inteligencia Nacional

Por otro lado, la candidata ya presentó a Salvador Baratta cómo su potencial ministro de Seguridad en el caso de alcanzar la gobernación. Entre las propuestas está la creación de un sistema de cárceles similares a las de El Salvador.

Las propuestas para combatir la inseguridad de Néstor Grindetti

El ganador de la interna del PRO, e intendente en licencia de Lanús expresó que está a favor de la utilización de las pistolas taser; de hecho en su distrito, los equipos de Seguridad Ciudadana y PRI comenzaron a capacitarse a mediados de abril con las Bersa de aire comprimido (CO2), llamadas "Byrna", que disparan proyectiles cinéticos o químicos irritantes calibre 68.

En línea a la candidata presidencial de su espacio, Patricia Bullrich , Grindetti apunta a una mayor autonomía y descentralización policial, que se rija de acuerdo a la decisión del municipio sobre el manejo de los efectivos en el territorio y el control de los recursos, aspectos que actualmente, competen al Ministerio de Seguridad bonaerense.

Grindetti también hace hincapié en la necesidad de bajar la edad de imputabilidad, también entre sus propuestas está la construcción de cárceles, la creación de una mesa de coordinación entre fuerzas y la vuelta de la Gendarmería al conurbano.