"A $ 60 el dólar está bien", decía Alberto Fernández hace exactamente tres años en una entrevista radial. Hoy, el dólar oficial, al que muy pocos acceden, se vende a $ 141. El blue, a $ 291.

Hace tres años, Alberto Fernández no era presidente de la nación. Pero estaba en camino. Apenas unos días antes se había impuesto en las PASO, dejando en un segundo lugar, con bastante distancia, al entonces jefe de EstadoMauricio Macri.

Las palabras de Fernández fueron en un reportaje a Radio Mitre, en el que contó que había mantenido una conversación telefónica con Macri para hacerle un pedido: que preservara las reservas del Banco Central.

"Así como dije que el dólar estaba retrasado y no se podían seguir pagando tasas disparatadas, digo que hoy tiene un valor razonable y no hay argumento para que siga aumentando", aseguró el por entonces candidato a presidente del Frente de Todos.

Según afirmó Fernández esa misma mañana, "cada vez que la moneda se devalúa hay miles de argentinos que se empobrecen".

Más adelante, en esa misma entrevista, el mandatario relató: "El último informe del FMI de hace 20 días estimaba que las reservas reales netas en diciembre llegarán a u$s 11.000 millones. Me alarmó mucho eso, y en este proceso el deterioro puede ser mayor", advirtió el candidato.

En EcoGo, consultora que lidera la economista Marina Dal Poggetto,sitúan las reservas netas levemente por encima de u$s 1000 millones. En tanto, Empiria Consultores, que dirige el exministro de Economía, Hernán Lacunza, las ubica en torno a los u$s 400.000.