

En esta noticia
El gobierno anunció que dará de baja a casi 160.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. La medida fue determinada por el Ministerio de Desarrollo Social a raíz de la auditoría que informó que el 89% de los inscriptos pudieron revalidar sus datos en el sistema durante el periodo de reempadronamiento.
Durante la conferencia de prensa, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, advirtió que "154.441 personas que no han realizado la validación de identidad" están sujetas a la suspensión del programa.
Asimismo, subrayó que quienes no hayan realizado la revalidación podrán iniciar el reclamo administrativo. Según indicaron en el programa de María O'Donell en Urbana Play, podrán cobrar hasta la mitad de la prestación durante un mes más, hasta que se les de de baja definitivamente.

Potenciar Trabajo ANSES: ¿Cómo saber si me dieron de baja?
Los beneficiarios que no hayan efectuado elreempadronamiento, que tenía como fecha límite el 15 de enero, podrán realizar su consulta siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a la aplicación "Mi Argentina" o "Mi Anses"
- Completar los datos personales solicitados
- Dirigirse a la sección "montos a cobrar". Verificar que el beneficio este incluido en el período correspondiente a febrero 2023.

Potenciar Trabajo: ¿Qué pasa si me dieron de baja?
Debido a la preocupación de los beneficiarios, la titular de la cartera aclaró que está abierta la posibilidad de iniciar el reclamo administrativo.
En ese sentido, explicó que los interesados podrán comenzar el trámite a través de la aplicación Mi Argentina donde tendrán que contar cuáles fueron los motivos por los que no realizaron el proceso de revalidación. De esta manera, "sus situaciones quedarán sujetas a la revisión de la Secretaría de la Economía Social".
Potenciar Trabajo: ¿Quiénes cobran en febrero 2023?
Tolosa Paz confirmó que el 5 febrero se liquidará a todas las personas que no realizaron la validación de identidad el 50% del haber correspondiente a enero. Sin embargo, en marzo se cancelará la prestación para quienes no cumplan los requisitos.

Potenciar Trabajo: cuáles son los bonos y aumentos confirmados hasta marzo 2023
En abril se activará el pago de un bono de $ 13.000 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Este pago adicional se sumará a la actualización del Salario Social Complementario previsto para marzo.
Calendario de aumentos
- Potenciar Trabajo enero 2023: $ 32.713,5 (a liquidarse en febrero 2023)
- Potenciar Trabajo febrero 2023: $ 33.871,5 (a liquidarse en marzo 2023)
- Potenciar Trabajo marzo 2023: $ 34.740 (a liquidarse en abril 2023)


