En esta noticia

El Ministerio de Capital Humano avanzará con la baja de titulares del programa Potenciar Trabajo tras la detección de nuevas incompatibilidades.

A la par del anuncio de congelamiento de las partidas presupuestarias de 2024, el fiscal federal Guillermo Marijuan acentúa la investigación del padrón de beneficiarios.

Según informó el martes, cerca de 5000 empleados públicos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) figuraban como inscriptos activos a pesar de las rúbricas condicionares que lo impiden.

En tanto, para aquellos gobernadores que adeuden el envío de la base de datos para su inspección, se dispuso un oficio con "apercibimiento del incumplimiento de funcionario público".

"O no quieren dar a conocer los datos porque es un hecho escandaloso y que va contra la normativa del Potenciar Trabajo o están atrasados por las elecciones y el cambio de gobernadores en varios distritos", postularon desde la fiscalía federal sobre los distritos de La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Chubut, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Antártida e Islas del Atlántico Sur; también CABA.

Potenciar Trabajo, ¿a quiénes se dará de baja?

Al menos 4656 titulares del programa Potenciar Trabajo involucrados en el entrecruzamiento de datos pedido por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) en el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), cumplen las condiciones para ser dados de baja.

La provincia más complicada al registrar empleados provinciales beneficiarios fue Tucumán, donde se registró que 1135 cobraban el Sueldo Social Complementario (SSC). Continuó La Rioja con 1060 y Buenos Aires, quien cerró el podio con otros 809.

Potenciar Trabajo, ¿cuánto cobro en enero 2024?


El Ministerio de Capital Humano pagará el viernes 5 de enero el SSC para los titulares del programa Potenciar Trabajo.

La suma que ascenderá a $ 78.000 correspondiente a diciembre 2023, se liquidará de manera unificada.