Tras los cambios en el esquema de retenciones que dispuso el Gobierno este fin de semana y luego de que grupos de productores realizaron asambleas en las que surgieron pedidos de medidas de fuerza, la mesa de enlace rural tendrá hoy un encuentro con referentes del oficialismo.

Los presidentes de las cuatro entidades tienen cita a las 14 en el Congreso con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Agricultura, Luis Basterra según indicaron desde el nucleamiento rural a El Cronista.

La reunión se producirá luego de que ayer el propio presidente Alberto Fernández pidió a los productores tranquilidad y aseguró que los cambios en retenciones fueron una adecuación del esquema vigente que había quedado diluido por la fuerte devaluación del peso.

El jefe del Estado, además, comprometió que cualquier otro cambio en las retenciones a las exportaciones, si lo hubiese, se hará de manera consensuada con el sector a través de una mesa de diálogo.

La reunión con Massa y Basterra se dará previo a un encuentro que Daniel Pelegrina, de Sociedad Rural; Carlos Achetoni de Federación Agraria; Carlos Iannizzotto de Coninagro y Jorge Chemes de CRA agendaron para esta tarde apenas se conocieron los cambios en retenciones.

Mediante el decreto 37, publicado el sábado en el Boletín Oficial, el Gobierno dejó sin efecto el límite de 4 pesos por dólar exportado vigente desde septiembre de 2018 y lo reemplazó con porcentajes de 9% para carnes (vacuna, aviar y pescados), leche en polvo, maní y maíz pisingallo; y en 5% para frutas y otros productos agroindustriales.

En tanto, los granos quedaron con una alícuota de 12% (el máximo establecido por el Presupuesto 2012) y la soja llega al 30% porque a ese porcentaje se suma el 18% adicional que arrastra desde hace años.

Con el nuevo esquema, el Gobierno busca garantizar ingresos extra por unos u$s 1100 millones a las arcas fiscales para capear la emergencia.