La economista y directora ejecutiva de la consultora EcoGo, Marina Dal Poggetto estimó que la inflación se ubicará en 5,4% en mayo, luego de registrar 6% en abril y 6,7% en marzo.

Teniendo en cuenta el acumulado, Dal Poggetto estimó que "el piso de inflación para este año es de 70%".

"Lo que vemos es una dinámica de precios que está cambiando de régimen y uno se pregunta hasta dónde, qué riesgos hay de que nos coloque en una inflación anual de 3 dígitos", advirtió la economista ayer en diálogo con CNN Radio.

Marina Dal Poggetto contextualizó que esto se da incluso en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que oficia de ancla, y el cual consideró que "está siendo cascoteado" por un sector del oficialismo.

Para Marina Dal Poggetto, el piso de inflación es de 70% para 2022
Para Marina Dal Poggetto, el piso de inflación es de 70% para 2022JUAN VARGAS

La economista sostuvo que "el problema es que detrás de la inflación hay un problema distributivo". "Hay una transferencia de ingresos muy grosera", agregó.

Por otra parte, alertó que "no se están cumpliendo ninguna de las tres metas acordadas con el FMI", por lo que "hay un riesgo de ejecución".

Entre las disposiciones más importantes, el Gobierno espera cerrar el año con reservas de divisas internacionales superiores a los u$s 5.800 millones, un déficit fiscal del 2,5% y una fuerte baja en la emisión monetaria, la cual debería implicar tan solo el 1% del PBI.

Del cumplimiento de estos puntos, que son auditados de forma trimestral por el FMI en sus visitas a la Argentina, depende el dinero que el organismo le prestará al país para cubrir los vencimientos de la deuda adquirida durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

"Y detrás del no cumplimiento hay un segundo riesgo: que el Fondo no desembolse el próximo pago y Argentina caiga en default"; aunque sostuvo que "es poco probable que el programa se caiga".