En esta noticia

Tras la aprobación general de laLey Bases en el Senado, el cuerpo legislativo discutió los artículos de manera particular y definió el rechazó del título 5 del paquete fiscalque pretendía modificar el alcance del impuesto a las Ganancias.

En una primera instancia, el proyecto del Gobierno obtuvo 36 votos afirmativos y 36 negativos que concluyeron en un desempate a favor del proyecto, por parte de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

No obstante, con respecto al tributo, el resultado de la votación fue de 41 votos en contra y 31 a favor, por lo que se definió no volver a incorporar la cuarta categoría. ¿Cómo impactará en los trabajadores?

¿Cómo quedó el impuesto a las Ganancias?


La Cámara Alta aprobó durante la madrugada el paquete fiscal, pero el Gobierno tuvo dos duros traspiés: el rechazó al capítulo que pretendía modificar el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

El proyecto establecía que se vuelva a restituir la cuarta categoría. Es decir, que queden incluidos en tributo todos aquellos que perciban un sueldo de $ 1.800.000 en el caso de los solteros y de $ 2,2 millones para los casados.

Sin embargo, tras la baja del apartado se mantendrá el viejo esquema y, hasta ahora, ningún trabajador con un sueldo bruto inferior a 15 salarios mínimos estará alcanzado por el tributo ($ 2.340.000 en la actualidad, actualizable recién en julio).

Si bien el resultado de la votación fue contundente (41 a 31), no llegó a los dos tercios, por lo que el oficialismo espera poder insistir con la reversión de Ganancias cuando el proyecto regrese a Diputados. Podría aprobarse con la misma mayoría simple que obtuvo en abril.

Ley Bases: ¿Qué definió el Senado sobre Bienes Personales?


El escrito del Gobierno planteaba una reducción del piso a partir de cual se empieza a abonar Bienes Personales y una disminución de la cuota: el mínimo no imponible pasaría de $ 27 a $ 100 millones; mientras que las deducciones por la vivienda irían de $ 56 a $ 350 millones.

Sin embargo, el Senado rechazó el apartado con 37 votos en contra y 35 a favor.

Una vez que ese incorpore todos los cambios el proyecto volverá a votarse en Diputados, dado que sufrió modificaciones en relación al que fue aprobado en abril.