En esta noticia

El Gobierno fijó oficialmente los montos que se destinarán como aportes de campaña para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Las cifras superan esta vez los $ 13.000 millones.

Es para la financiación de los partidos políticos que participen en la contienda.

La decisión se formalizó a través de la Resolución 375/2025 de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Responde a lo dispuesto en la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos y en la Ley de Ministerios, así como a los decretos y decisiones administrativas vigentes.

De acuerdo con la resolución, el monto global asignado para la categoría de Diputados Nacionales asciende a $ 8.815.610.700,67, mientras que para la categoría de Senadores Nacionales se determinó una suma de $ 4.407.805.350,33.

Los fondos se distribuirán entre las agrupaciones políticas que participen en cada una de las categorías, de acuerdo a los criterios establecidos por la normativa electoral.

La medida se fundamenta en el marco legal que regula el financiamiento de los partidos políticos, en particular la Ley N° 26.215 y sus modificatorias. Esa norma otorga al Estado la responsabilidad de contribuir al funcionamiento normal de las fuerzas políticas reconocidas.

El Gobierno fijó oficialmente los montos que se destinarán como aportes de campaña para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Las cifras superan esta vez los $ 13.000 millones.

El artículo 5° de la ley prevé que los aportes estatales puedan ser utilizados para la realización de campañas electorales, tanto primarias como generales.

La resolución también detalla que la Dirección Nacional Electoral tendrá la facultad de organizar la distribución de los aportes entre los partidos y alianzas que compitan en las elecciones, así como de aplicar las sanciones que determine la Justicia Nacional Electoral en caso de incumplimientos, en concordancia con el artículo 2° del Decreto N° 936/10 y sus modificatorios.

La resolución completa

Elecciones 2025: cuadruplicaron la multa por no votar, ¿cuánto deberán pagar?

En línea con las disposiciones relacionadas con las jornadas de votación, a pocos días de que se lleven adelante las Elecciones Legislativas en la Provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral definió que se cuadriplicará el valor de la multapor no presentarse a votar en los comicios 2025.

De acuerdo al artículo 137 de la Ley 5.109se sancionará económicamente a todas aquellas personas que no cumplan con su deber cívico, en caso de que no cuenten con algunas de las condiciones que te eximen de la votación.

De no presentarse ni dar una justificación al respecto, deberán abonar una multa económica dependiendo de la cantidad de veces que se haya omitido votar en los comicios anteriores: en 2025, el valor de la multa varía de $ 1000 a $ 2000.

Además, si no regulariza la situación dentro de los 60 días hábiles posteriores a la elección, la persona quedará incluida en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que le impedirá acceder a cargos o empleos en la administración pública.