

En esta noticia
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron hoy un aumento del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, medida aplicada por movilidad y que alcanzará a 16 millones de argentinos.
A este incremento se le sumará un refuerzo mensual de hasta $ 7000 que se pagará en septiembre, octubre y noviembre, de cara al próximo aumento por movilidad de diciembre. Este ingreso extra alcanzará a 6,1 millones de personas, casi el 85% de todas las jubilaciones.
"Hace 6 días asumí como ministro. Hoy, junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos", confirmó Massa desde su cuenta de Twitter.

Jubilados ANSES: con bono y tope incluido, este es el monto total a cobrar en septiembre 2022
De esta forma, con los nuevos aumentos que correrán a partir de septiembre, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705. Así, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, lo que implicaría según el Poder Ejecutivo un 7,9 por ciento sobre el índice de inflación.
"A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas", manifestó Fernanda Raverta.

BONO DE $ 7000 DE ANSES: ¿QUIÉNES LO COBRAN?
El refuerzo mensual inicial irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
Con estos aumentos, a partir de septiembre:
- La jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353.
- Dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del 2022 un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación que en junio fue del 5,3%.


