

Desde que se conoció el pedido de condena para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la Causa Vialidad, todos los rasgos de "la grieta" que afecta a la Argentina se acrecentaron entre el oficialista Frente de Todos y el principal bloque opositor, Juntos por el Cambio.
La Universidad de San Andrés publicó resultados de su encuesta llamada "Satisfacción Política y Opinión Pública", que realiza cada mes, donde se identifican las definiciones que realizan los integrantes de cada lado de la "grieta" sobre ellos mismos y sobre el lado opuesto.
Fanatismo, ignorancia, hipocresía y egoísmo son algunos de los rasgos que los encuestados que votaron a alguno de los dos partidos más convocantes de la Argentina ven en sus opositores políticos. Mientras que dentro de su mismo espacio las percepciones siempre son positivas.
Desde el "Ciudadanos y ciudadanas" versus "energúmenos macristas" que lanzó la vicepresidenta el día en que se conoció el pedido de sentencia en su contra del fiscal Diego Luciani hasta el "Ellos o nosotros", que expresó el diputado Ricardo López Murphy en la misma ocasión, los políticos también participaron de esta construcción.
Cómo ven los argentinos al otro lado de la grieta
En esta encuesta, la Universidad de San Andrés les consultó a los votantes de cada partido político en las elecciones de medio término de 2021 lo siguiente: ¿Qué términos usarías para describir a los votantes de...? Allí los encuestados debían colocar una respuesta múltiple sobre la propia vereda y la de enfrente.
En el caso del Frente de Todos, los votantes de este espacio se autoperciben como "informados" en primer término, la opción más elegida con el 33%. En tanto que los conceptos que le siguen son "abiertos", "normales", "generosos" y "racionales".
Desde el espacio que conforma Juntos por el Cambio, principal fuerza opositora, sus votantes ven a los del Frente de Todos como "fanáticos" con un 59% del total de encuestados que se enmarcaron en este lado, seguido por "ignorantes", "vagos" e "hipócritas". En este caso se observa una mayor concentración de respuestas en menos términos.

Oficialismo vs. Oposición: la percepción de cada votante sobre el lado contrario
Los resultados de esta encuesta fueron publicados en Twitter por la Universidad de San Andrés y representan resultados que se tomaron desde el 29 de julio hasta el 9 de agosto, por lo que aún no incluyen las repercusiones que surgieron luego del atentado que sufrió Cristina Kirchner.
Dentro de los votantes de Juntos por el Cambio, la percepción de quienes eligieron los mismos candidatos el año pasado es de personas "racionales" con un 42% y seguido de cerca por "normales". Otros de los términos más elegidos son "informados", "laboriosos" y "honestos".
La visión de los votantes opositores por parte del oficialismo del Frente de Todos replica los duros términos del caso contrario: Los ven en su mayoría como personas "egoístas" como respuesta más elegida y como "hipócritas", "ignorantes" y "cerrados".

Los términos que se utilizan a cada lado de la grieta para verse a sí mismos como también para identificar a la otra vereda son bastante similares, mientras que los rasgos positivos casi no son seleccionados por los encuestados a la hora de describir al que vota distinto.


