El expresidente Mauricio Macri defendió la creación del movimiento anti bloqueos, en el que se inspiró la movida anti piquetes que impulsa Ramiro Marra, discípulo de Javier Milei. Y apuntó contra la familia de Hugo Moyano y el sindicato de Camioneros, luego de la medida de fuerza impulsada por el gremio en San Nicolás que impidió durante dos días la salida y entrada de camiones a esta ciudad

Mauricio Macri aseguró que son "valientes" quienes que se enfrentaron a esos gremios, a los que calificó como "mafias". A través de un mensaje en sus redes sociales, el exmandatario pidió no dejar "solas a estas personas que se defienden" y anunció que a partir de hoy publicará las historias de algunos de ellos en Instagram, Twitter y Facebook.

El expresidente planteó que a algunos emprendedores, los dirigentes sindicales "les bloquearon la salida de las distribuidoras con camiones para que se les pudra la mercadería, los extorsionaron, les exigieron sobornos, los amedrentaron, a algunos les pegaron, violentaron a sus familias, los amenazaron de muerte, los acorralaron".

"Hasta que, hartos de tener miedo y de retroceder, se juntaron, formaron un movimiento anti bloqueos y consiguieron que fiscales y jueces empezaran a fallar a favor de ellos. Es fundamental no dejarlos solos en este enfrentamiento contra las patotas, contra los matones, que encima -cuánto cinismo- dicen ser defensores de derechos, pero son solo mafias", escribió el expresidente.

De este modo, Mauricio Macri mostró su apoyo al denominado Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), creado hace un año por iniciativa de Verónica Razzini, una de las dueñas de una empresa familiar de Rosario que distribuye materiales de construcción y a la que el Sindicato de Camioneros de Santa Fe bloqueó durante tres meses.

El mensaje de Mauricio Macri llega en medio de tensiones con el gremio de Camioneros por una serie de protestas que protagonizaron en los últimos días. La última, paralizó el servicio de recolección de residuos en el partido bonaerense de San Nicolás durante dos días.

La medida había sido tomada ante la detención de dos dirigentes gremiales acusados por extorsión, pero se levantó tras 48 horas y después de las denuncias del intendente Manuel Passaglia.

El movimiento antibloqueos está integrado -entre otras- por Florencia Arietto, una abogada de Juntos por el Cambio que asesoró a Patrica Bullrich en el Ministerio de Seguridad e intervino en las últimas horas en otro conflicto muy similar en Chaco.

"Si sos empresario y estás amenazado por los bloqueos sindicales, contáctate que te van a ayudar. Los que crean empleo y producen tienen que hacerlo libre de bloqueo", anunció Arietto sobre la creación del movimiento.