En esta noticia

El ministro del Interior,Guillermo Francos, indicó que el gobierno de Javier Milei podría cobrar el Impuesto a las Ganancias de forma retroactivasi no se aprueba la Ley ómnibus.

"Hubo un decreto que sancionó el Gobierno de Massa por el cual se quitó la atribución de hacer las retenciones a las empresas a los trabajadores en relación de dependencia", dijo Francos este jueves en diálogo con Radio Rivadavia.

"Toda esa gente que quedó en esa situación, en realidad, si no se soluciona el tema con la Ley Ómnibus, va a quedar sujeta a pagar por ese trimestre, esos tres meses, cuatro meses del año 2023. Van a quedar sujetos al pago porque es el periodo fiscal 2023, y la ley lo planteó a partir del periodo fiscal 2024. Es un tema que hay que solucionar", explicó.

Francos argumentó que la quita de retenciones a las empresas y trabajadores en relación de dependenciaera para el período fiscal de 2024, por lo que hay cuatro meses de 2023 en los que no se cobró el impuesto.

La Ley Ómnibus, que volvería al Congreso, incluye un capítulo fiscal con la restitución del impuesto.

"El Impuesto a las Ganancias es el impuesto más progresivo que existe, es un impuesto a los ingresos en realidad. Y existe en todo el mundo, y los organismos multilaterales pusieron el grito en el cielo, como el Fondo Monetario Internacional. Hubo un cuestionamiento generalizado de esa medida", detalló Francos.

El Gobierno podría cobrar Ganancias de forma retroactiva si no se aprueba la Ley Ómnibus
El Gobierno podría cobrar Ganancias de forma retroactiva si no se aprueba la Ley Ómnibus

Ganancias: el Gobierno elevará el piso del impuesto para negociar con las provincias

El Gobierno de Javier Mileino sólo definió que este viernes recibirá en la Casa Rosada a los gobernadores para avanzar en el Pacto de Mayo y la ley ómnibus en el Congreso. También la administración nacional ya casi definió el proyecto de ley de Ganancias que reestablecerá para negociar un acuerdo con las provincias y llevarles alivio fiscal a cambio de apoyo parlamentario.

Según confió un funcionario de alta jerarquía de la Casa Rosada a El Cronista, los ministros de Economía y de Interior, Luis Caputo y Guillermo Francos, respectivamente, avanzaron en la letra chica de lo que será el nuevo proyecto de Ganancias que se enviará al Congreso la semana que viene.

En principio la restitución de este tributo quedará para salarios por encima de los 1,7 millones de pesos mensuales que estaba cuando lo eliminó Sergio Massa en medio de la campaña electoral en septiembre del año pasado.