

Luego de que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, dijera que los miembros de la junta directiva del Grupo Clarín no podrían utilizar los nuevos instrumentos financieros para “blanquear” dólares no declarados, el multimedio salió a responder y aseguró que todos los activos financieros de sus accionistas están “debidamente declarados y cumplen con todas sus obligaciones tributarias, legales y administrativas”, tildando las declaraciones del funcionario como una “difamación”.
En un comunicado, Clarín atribuyó sus dichos a una “estrategia de difamación orquestada desde el Gobierno, en medios oficiales y paraoficiales”.
Según Clarín, la mención que hizo Echegaray de accionistas del Grupo “entre las personas que, según él, no podrían adquirir bonos dentro del polémico canje anunciado por el equipo económico” resulta “ridícula y maliciosa”.
Además, dijo que es “curioso que estas difamaciones se refloten cada vez que el Gobierno necesita desviar la atención de los graves problemas y denuncias de corrupción que enfrenta”.
El comunicado añadió que la incursión de Echegaray se suma a “un nuevo raid mediático de un prófugo de la justicia norteamericana, Hernán Arbizu, así como otras operaciones periodísticas falsas, que intentaron vincular al Grupo Clarín con maniobras de lavado de dinero”.
El Grupo reiteró que todas sus transacciones financieras “se hallan debidamente registradas y se realizan cumpliendo con todas las normativas nacionales e internacionales” y señaló que “esto ha sido auditado y verificado, en reiteradas ocasiones, por el organismo competente, la Administración Federal de Ingresos Públicos”.


