

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinó cuáles serán los feriados bancarios para 2025, debido a que en estas fechas las sucursales no presentarán servicio o será reducido.
El calendario de feriados que se presentaron las autoridades al principio del corriente años estará vigente para todo el territorio de la República Argentina.
¿Cuándo cierran los bancos por cuatro días?
El calendario del BCRA determinó que a principio de este año el lunes 3 como el martes 4 las puertas de las entidades bancarias permanecerán cerradas.
A su vez, los usuarios deben tener en cuenta que esta fecha se une al fin de semana del sábado 1 y el domingo 2 de marzo, lo que sumaría un total de cuatro días.
Tanto el lunes como el martes son feriados nacionales e inamovibles, por lo que no habrá actividad laboral ni atención al público por ventanilla en ninguna de las sucursales bancarias. Además, no se podrán realizar operaciones con acciones, bonos, plazos fijos o compra de dólar MEP.

¿Cómo funcionarán los bancos durante Carnaval?
Como se anticipó, las entidades estarán cerradas durante los dos primeros días de dicha semana de marzo. Sin embargo, las terminales automáticas y portales web de las bancas funcionarán con normalidad.
También, los usuarios podrán extraer efectivo durante esos días con las opciones de retiro de dinero que ofrecen las farmacias, supermercados o estaciones de servicio. De todas formas se debe tener en cuenta el límite diario de extracción.
¿Por qué es feriado en los carnavales?
Este día de descanso se relaciona a una tradición española previa a las pascuas cristianas. Desde 1840 se estableció el permiso para celebrarlo en todo el país, aunque el centro del festejo fue Gualeguaychú históricamente.
Sin embargo, esta fecha se oficializó en feriado en el año 1956 y desde allí se la considera como una fiesta influenciada por el origen de las tradiciones italianas.

¿Cuáles son los feriados para el 2025?
El Gobierno detalló cuáles son todos los feriados establecidos para el 2025:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 3 y 4 de marzo: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- 18 de abril: Viernes Santo,
- 1 de mayo: Día del Trabajador,
- 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad.


