En esta noticia

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un nuevo sorteo de viviendas sociales, que es una oportunidad para que miles de familias bonaerenses puedan cumplir el sueño de la casa propia.

¿Cómo participar del sorteo de viviendas en la Provincia?

Para acceder a una de las viviendas que sortea la Provincia, es necesario inscribirse en el Registro Único Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH).

Este trámite se realiza de forma personal y gratuita en el municipio correspondiente, sin necesidad de gestores ni intermediarios.

Requisitos para inscribirse:

  • Tener DNI argentino.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Conformar un grupo familiar.
  • No poseer bienes que superen el valor de una vivienda.
  • No haber sido beneficiario de una casa o terreno otorgado por el Estado.
  • Contar con ingresos que permitan afrontar el pago de las cuotas.

¿Cómo es el proceso de adjudicación?

Se debe tener en cuenta que las viviendas se adjudican mediante sorteos públicos, supervisados por escribanas y escribanos que garantizan la transparencia.

Por cada unidad habitacional se elige una familia titular y se establece una lista de suplentes. Además, se realiza un seguimiento social antes y después de la adjudicación para verificar que se cumplan todos los requisitos.

Los municipios también pueden habilitar un registro de oposiciones, lo que permite mayor control ciudadano y participación local en el proceso.

¿Qué características tienen las viviendas?

Las casas que se entregarán cuentan con más de 58 metros cuadrados, distribuidos en:

  • Dos dormitorios
  • Cocina-comedor
  • Baño completo
  • Todos los servicios esenciales: agua, electricidad y conexiones sanitarias

Están construidas con materiales de calidad y su edificación genera empleo local, lo que puede fortalecer la economía de cada municipio.

Actualmente, hay más de 8.000 viviendas en construcción con inversión provincial, mientras que otras 16.000 esperan la reactivación del financiamiento nacional.