

"Potenciar Trabajo" es un programa que se desarrolló a nivel nacional con el fin de convertir los planes sociales en trabajo, su objetivo principal es promover la inclusión social para todos aquellos ciudadanos que se encuentren en una situación económica inestable.
Con el coronavirus instalado por completo en todo el mundo, si bien comenzó el plan de vacunación opcional y gratuito, el impacto en la economía ha sido muy fuerte en este año y medio por lo que estos programas buscan estabilizar dichos contextos.
QUÉ ES POTENCIAR TRABAJO
Cómo se mencionó anteriormente es un programa que se llevó a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social para mejorar estrictamente los empleos cómo también para generar nuevas propuestas productivas.
De este modo, la inserción de trabajadores que se encuentran en una situación muy vulnerable en cuanto a lo económico se da de manera más fácil.
El plan es para todos los que estaban inscriptos en los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios" ya que los mismos se unificaron en este.
CUÁNTO Y CUÁNDO SE COBRA POTENCIAR TRABAJO
El Ministerio a cargo del mismo ya comenzó con el pago que corresponde al mes de julio 2021 el mismo sufrió un aumento del 4% que modificó el monto a un total de $12.363.
A su vez, en los pagos del mes de julio, va a estar disponible el bono de $6000 en concepto de aguinaldo que se suma con la liquidación del mes pasado.
El bono, según lo que afirmó el ministro Daniel Arroyo, va a poder cobrarse el día jueves 15 de julio para todos los titulares del plan Potenciar Trabajo.

El aumento general del 35 por ciento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil confirmado por el Ministerio de Trabajo modifica estrechamente el monto total de lo que cobran los titulares de Potenciar Trabajo por lo que pasaría de $13.608 a $14.040.


