

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó el régimen de facilidades de pago previsto desde junio de este año, en la Resolución General 5711.
Lo hizo a través de una nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial este miércoles. El organismo incorporó cambios que amplían el alcance temporal del plan y reducen el pago inicial requerido.
Plan de facilidades de pago de ARCA: cuáles son los cambios
En principio, la resolución extiende el plazo para regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social hasta el 31 de agosto de 2025, en lugar del 30 de abril de 2025.
Reducción del pago a cuenta
Además de la extensión del plazo, la nueva norma reduce el porcentaje de pago a cuenta inicial requerido a los contribuyentes.

El texto detalla, en este sentido, un nuevo cuadro que establece diferentes porcentajes de pago inicial (del 5% al 15%) y cantidades máximas de cuotas (de 36 a 60), dependiendo del tipo de contribuyente, como personas humanas, Micro y Pequeñas Empresas o medianas empresas.
"Este cambio facilita la posibilidad de regularizar las deudas en el plan, al exigir un porcentaje menor de dinero que se debe tener disponible para pagar al momento de adherirse", apunta el tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.
"Incluso, podría haberse evaluado la eliminación del pago a cuenta para el caso de Personas humanas, sucesiones indivisas, Micro y Pequeñas Empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud a los efectos de fomentar aún más las adhesiones", agrega.
Desde cuándo aplican los cambios implementados por ARCA
La resolución, según aclara el mismo texto, entrará en vigencia el 3 de noviembre de 2025, buscando promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones.
"Para los contribuyentes es conveniente esperar a esa fecha para adherirse", sugiere Domínguez. "El riesgo es que, hasta tanto entren en vigencia los cambios, ARCA pueda iniciar juicios de ejecución fiscal", precisa.
Cuáles son las deudas que se pueden regularizar
Cabe recordar cuáles son las deudas que este régimen de ARCA permite regularizar con el plan:
- Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, incluidos sus accesorios.
- Retenciones y percepciones impositivas.
- Obligaciones aduaneras por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, según el Código Aduanero.
- Estas obligaciones deben estar vencidas hasta 31 de agosto de 2025, inclusive.
No hay reducción de intereses ni liberación de sanciones.
Quiénes pueden adherirse al plan de pago
En el caso se las personas humanas, las sucesiones indivisas, las micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud, el pago a cuenta será del 10% y tendrán hasta 60 cuotas.
Por su parte, para las medianas empresas (tramo 1 y 2, excepto personas humanas y sucesiones indivisas), el pago a cuenta será del 15% y tendrán hasta 48 cuotas.
En cambio, para el resto de los contribuyentes, el pago a cuenta será del 20% y tendrán hasta 36 cuotas.




